Entradas

¡Descubre las nuevas cortinas Duomo!

Descubre las nuevas cortinas Duomo, lo último de la marca Destiny. Una propuesta nueva, moderna y muy eficiente que nos ayuda a cuidar el aspecto de nuestro hogar al tiempo que sacamos el máximo provecho a la luz natural.

En Pujadas i Martí te explicamos todo sobre esta nueva cortina que ha irrumpido en nuestro sector y que ya tenemos a disposición de nuestra clientela. No pierdas la oportunidad de conocerla porque al hacerlo va a cambiar la forma en la que empleas las cortinas en tu hogar.

La nueva tendencia: Cortinas Duomo

El nuevo sistema de cortinas Duomo, de la empresa Destiny, ha llegado para revolucionar el mundo del cortinaje actual. Y lo hace aportando sencillez, polivalencia y las ansiadas ondas perfectas a las cortinas. Una tríada que muchas personas anhelan en la ropa de su hogar para que luzca perfecto siempre. Un sistema con el que la empresa experta en cortinajes desea encontrar la solución última para nuestro hogar y para sus cortinas.

Una novedad más de la que la empresa Destiny Decor, con la que solemos trabajar en Pujadas i Martí, y que vuelve a destacar sobre la competencia. Y es que la innovación es una constante en sus productos y sus procesos de fabricación. Lo que les lleva a poder ofrecer las últimas novedades en el sector de la decoración textil vertical.

Características de las nuevas cortinas Duomo

Las nuevas cortinas Duomo se caracterizan por los siguientes aspectos:

  • La cortina se compone de una serie de tiras confeccionadas en tejido (los que más nos gusten o consideremos que son los que combinan con nuestra decoración), que son individuales e independientes entre sí.

    Descubre las nuevas cortinas Duomo!

    Así lucen las cortinas Duomo en casa

  • Se trata de un híbrido entre la cortina de onda perfecta y la cortina vertical. Un ámbito de trabajo en el que suelen moverse los profesionales que hacen Destiny desde hace año y donde han conseguido un magisterio inigualable.
  • Las tiras que componen las cortinas de este modelo están unidas en la parte superior, simulando una onda perfecta. Lo que ofrece un acabado perfecto, nunca conseguido con otros tejidos o sistemas de cortinaje.
  • Las cortinas resultantes de este sistema tienen un movimiento de giro, creando distintos grados de luz y de privacidad. Lo que te permite controlar en todo momento la temperatura que hace en cada estancia en la que instalas Duomo.
  • Las tiras de la cortina Duomo, al ser individuales, permiten el paso libre entre ellas, ya que no necesitan contrapeso inferior. Por lo que convierte este sistema en el ideal para aquellos hogares que tienen animales o niños pequeños.
  • Las cortinas Duomo se pueden combinar, en mismo mecanismo, con diferentes referencias de tejidos y colores, personalizando además la cortina para cada cliente.
  • Por el momento, las cortinas Duomo están disponibles en tres mecanismos de accionamiento distintos: cordón/cadeneta, motor y tirador, o manual. De manera que puedes escoger aquella que más te conviene por espacio o por el tipo de persona que ha a utilizarla con mayor frecuencia.
  • Otra novedad de este sistema de cortinajes nuevo es el mecanismo o cabezal, que es igual que un riel de cortina vertical pero con la opción de que sea no solo en color níquel o blanco. En este caso puede ser en beige o negro bajo petición sin incremento.

 

Como ves, este sistema de cortinas es ideal para cualquier ambiente decorativo. Si quieres saber más o quieres valorar su instalación en tu vivienda, ven a hablar con nosotros. En Pujadas i Martí estaremos encantados de ayudarte a definir tu proyecto de cortinaje y a hacerlo con este  nuevo sistema. Juntos conseguiremos la onda perfecta para tu hogar. Y que combine con los complementos textiles a tu medida.

Las mejores ideas para cortinas en Navidad

Si buscas las mejores ideas para cortinas en Navidad, estás en el sitio adecuado. Y es que en Pujadas i Martí tenemos miles de ideas sobre cómo conseguir un aire navideño empleando cortinas como elemento principal. Y es que este elemento decorativo y funcional de tu vivienda es un perfecto aliado en la creación de ambientes. Para que puedas inspirarte hemos recopilado una serie de ideas con las que esperamos te anime a desarrollar tu proyecto de cortinas en Navidad.

 

Las mejores ideas para cortinas en Navidad

Hay muchas soluciones con las que puedes dar un aire navideño a tu hogar. Y muchos de ellos encuentran en las cortinas su espacio de desarrollo. Para que te sirvan de inspiración, hemos recopilado algunas sugerencias. Son las siguientes:

  1. Confecciona cortinas con tejidos estampados con motivos navideños. Papa Noel, campanas, velas, muñecos de nieve… hoy día puedes encontrar cortinas con todo tipo de motivos. Puedes acompañarlas con varios elementos colgantes que queden al descubierto cuando la ventana quede recogida desde los laterales.
  2. Confecciona un friso de fieltro con distintos motivos navideños. Da muy buen resultado el friso con forma serrada que decoramos emulando gorros de Papa Noel. Mejor si el friso es de color rojo intenso y los picos de la sierra los decoras con trozos blanco, emulando los picos de los gorros, la nieve, etc. Remata los picos con pompones para que queden más divertidos.
  3. Puedes aprovechar y colocar los calcetines de Navidad de tus hijos e hijas en una barra y ponerlos en la parte media de la ventana. De esta manera estarán recogidos y decorarán la estancia de manera original. Si no tienen, es el momento de hacerlos. Con fieltro son muy sencillos y quedan divertidísimos.
  4. Crear una cortina con bolas colgantes desde la barra o riel.  Basta con coger unos lazos de colores bonitos y unas bolas de Navidad, de las que se suelen colocar en el árbol. Con ello crearemos una imagen de gran elegancia y originalidad.
  5. No te olvides de la barra o el riel. Forman parte de la cortina y también podemos utilizarlo para transformar su aspecto. Para ello, por ejemplo, coge muérdago, una tira de espumillón o un poco de musgo seco y colócalo sobre su superficie exterior. Dará un aire navideño a la estancia.
  6. Ilumina tus cortinas con guirnaldas de bombillas led de pequeño tamaño. Compra guirnaldas de luz led y distribúyelos por tu cortina. De esta manera al encenderlos por la noche parecerán estar iluminadas por decenas de luciérnagas y  aportará originalidad y candor a la estancia. Estas guirnaldas son muy baratas y las hay con diferentes tonalidades de luz blanca, amarilla e incluso coloreada.
  7. Si no encuentras la cortina que buscas, píntala. Adquiere unas cortinas blancas y píntalas con los motivos navideños que desees. Hay muchos colores y acabados diferentes que puedes adquirir en las tiendas de manualidades. Aprovecha para sacarles el máximo partido.
  8. Si tus ventanas son de grandes dimensiones, emplea elementos decorativos de grandes dimensiones. Pero, ojo, no sobrecargues. Más vale emplear una corona de hojas secas que miles de elementos.
  9. Coloca guirnaldas de tela por delante de las cortinas. Puedes elaborarla con fieltro de colores brillantes y reutilizarla tantas veces como quieras. Mejor si tienen siluetas fácilmente reconocibles como estrellas, árboles de Navidad, muñecos de nieve, etc.

Pujadas i Marti

Así pues, deja volar tu imaginación y ponte manos a la obra. La Navidad es sólo una vez al año y hay que aprovechar la ocasión para impregnarse de su espíritu y de su dosis de energía.

 

Cortinas de dosel para los más pequeños: ¡Inspírate!

Las cortinas con dosel para las habitaciones de los más pequeños están de moda. Y es que no sólo dan un aire romántico, elegante y muy agradable a las estancias de los niños y las niñas, sino que presentan muchas ventajas en lo que a su uso se refiere. En Pujadas i Martí lo sabemos, de ahí que sea una de nuestras recomendaciones para los clientes. Un argumentarlo al que hemos dado forma de artículo y compartimos ahora con todos nuestros seguidores. Toma nota y sigue leyendo… tal vez te convenzamos.

Cortinas de dosel para los más pequeños

Se llama cortina de dosel al sistema de cortinaje que se basa en envolver la parte exterior de una cama con una tela de grandes dimensiones. Esta tela suele estar cogida a una estructura que se coloca sobre el área que ocupa la cama, y que se fija al techo para que caiga hacia abajo, cubriendo todo el perímetro de la cama.

Este punto de cogida puede ser una estructura de madera o de bambú; o bien un sistema tipo carpa. En cualquier caso, siempre va a depender del tipo de dosel que estemos reclamando para nuestra habitación. Y del espacio que dispongamos para ello.

Se confeccionan en telas de muy diferente grosor, aunque lo habitual es que se trate de tejido de poco peso y casi siempre transparente o semitransparente. De esta manera se quiere facilitar la entrada de luz pero proteger de insectos o de transferencia de temperatura a quien se encuentra en el interior del dosel.

Los doseles se pueden confeccionar del mismo color de la ropa de cama o de un tono que contraste con ella, aunque lo habitual es que sean de color blanco.

Aunque suelen instalar en habitaciones con techos altos y camas de grandes dimensiones, lo cierto es que hay diferentes sistemas que nos permiten poder disfrutar de este cortinaje en cualquier caso.

En las habitaciones de los niños, lo mejor es que el dosel se componga de diferentes piezas laterales para que pueda integrarla en sus juegos y disfrutarla en todo momento.

Como genera una sensación elegante, casi de cuento, muchas personas piensan en esta cortina únicamente para habitaciones de niñas. Graso error, pues este espacio es apto para personas de ambos sexos. De hecho, fue el sistema de cortinaje preferido por los monarcas de Europa durante toda la modernidad.

Tampoco es un sistema de cortinaje que tenga edad. Y, aunque en esta ocasión estemos hablando de sus ventajas para habitaciones infantiles, lo cierto es que se adapta a personas usuarias de cualquier edad.

 

Ventajas de contar con dosel

Las principales ventajas de las cortinas con dosel son las siguientes:

  1. Se trata de un sistema de cortinaje que se puede adaptar a todo tipo de cama.
  2. Sirve para disimular cualquier irregularidad que pueda presentar el techo de la habitación.
  3. Generan espacios armónicos y acogedores.
  4. Funciona como mosquitera, lo que reduce las posibilidades de sufrir las incomodidades de picaduras de insectos.
  5. En invierno el dosel funciona como elemento aislante, concentrando el calor de la habitación en la zona de descanso. Así, aunque tu hijo o hija se destape durante la noche será más complicado que pase frío.
  6. Se coloca y desmonta fácilmente. Lo que supone que podemos limpiarlo siempre que deseemos o quitarlo sin problema.
  7. Genera un espacio de refugio, que en caso de que nuestro hijo o hija sea miedoso, le ayudará a sentirse protegido durante la noche.

Cortinas de dosel para los más pequeños

Así pues, si quieres organizar la confección y posterior instalación de unas cortinas con dosel en las habitaciones de tus pequeños, no lo dudes y ponte en manos de especialistas. Profesionales como los que trabajamos en Pujadas i Martí, que llevamos años realizando propuestas de este sentido y te garantizamos un excelente resultado.

Qué tipo de cortina deberías elegir según el estilo que quieres dar a cada estancia

Elegir las cortinas adecuadas para cada estancia es una decisión complicada. Y es que en Pujadas i Martí sabemos lo relevante que es la elección de una cortina para nuestro hogar, de ahí que hayamos realizado este artículo con el que queremos ayudarte a escoger el tipo de cortinas más adecuada.

 

Qué tipo de cortinas escoger atendiendo al estilo de cada estancia

Las cortinas son elementos que pueden ayudarte a completar tu proyecto decorativo. Por el contrario, una elección inadecuada puede dar al traste con ese ambiente que quieres generar. Por ello, es importante que tengas en cuenta qué tipo de cortina encaja mejor en cada uno de los casos.

1. Ambientes minimalistas. Si te gusta el zen, los aires orientales y el minimalismo nada mejor que decantarse por las cortinas técnicas. Da igual que sean enrollables o verticales (este detalle va a depender más del espacio que tengas disponible para ellas y del uso que des a la estancia). Este tipo de cortinas aportan un aire sencillo al tiempo que le da un punto de sofisticación a la habitación. Un ejemplo de este tipo de cortinaje es el panel japonés, tan de moda en los últimos años y que puedes encontrar en múltiples colores, estampados, acabados, etc.

2. Estilo clásico. Para estos estilos decorativos nada mejor que la cortina convencional. De rieles o con cualquier otro tipo de sistema de cierre y apertura. Da igual que sean de telas coloreadas, blancas o estampadas, pero siempre deben guardar un equilibrio con el resto de la gama de colores de la habitación en la que se encuentran.

3. Estilo impoluto. Para quienes gustan de las estancias blancas, nada mejor que unos visillos que dejan entrar la luz natural del exterior, reflejándola por toda la estancia. En este sentido podemos movernos entre cortinas clásicas, estores o incluso hacer uno de paneles convencionales. Recuerda que para su elección hay que tener en cuenta el tamaño de la ventana y la cantidad de luz que recibe durante el día. De manera que tengamos muy claro si queremos dejar que la luz (y la temperatura) pasen sin más hasta dentro o queremos tamizarlas y graduarlas.

4. Estilo juvenil. Para estos ambientes nada mejor que escoger doble cortinaje, con colores que contrasten. De esta manera podemos dejar pasar la luz hacia el interior durante el día y provocar intimidad durante la noche. Si no queremos tener tantas telas, lo mejor es optar por los cortinajes estores que son los más apropiados para conseguir ese mismo efecto. En este caso colores brillantes que apuesten por una inyección de energía son los mejores.

5. Cortinas para los baños o estancias con agua. En estos casos hay una serie de cortinas realizadas en tejidos impermeables que son la solución más apropiada. No permiten que se acumule la humedad en su interior y, por tanto, no acumulan hongos. Podemos escogerlas en colores claros y brillantes para que dejen pasar la luz del exterior y se promueva su ventilación y secado.

6. Cortinas para cocinas. En este caso, lo mejor es que las cortinas sean de fácil lavado o que incluso sean muy resistentes a las manchas. Dependiendo del tipo de cocina que hayas instalado, puedes escoger cortinas tipo visillo de tejidos divertidos con motivos relacionados con la gastronomía (como hacían nuestras abuelas) con brocados que les dan un aire disntinguido; o simplemente instalar unos estores o unas persianas venecianas, que nos permitan graduar la luz que entra en cada momento y se limpiar con un paño húmedo.

7. Aire bohemio. Para quienes gustan de estilos complejos, barrocos y recargados nada mejor que optar por cortinas dobles, de tela, realizadas en tejidos pesados y poco convencionales como los terciopelos. En este caso también combinan muy bien los dorados y los bordados complejos. Suelen crear ambientes muy acogedores, por lo que son ideales para salitas de estudio, donde se invita al recogimiento y a la charla eterna.

Pujadas i Martí. tipos de cortinas

Recuerda que, si a pesar de todos estos consejos, sigues teniendo problemas para decidir qué tipo de cortina deberías elegir según el estilo que quieres dar a cada estancia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Pujadas i Martí somos especialistas en este tipo de complementos del hogar y conocemos todas las novedades que se los fabricantes lanzan periódicamente.

Las cortinas aportan intimidad sin perder iluminación

Las cortinas son elementos fundamentales de nuestro hogar. Gracias a ellas la luz penetra en el interior de las estancias, iluminando hasta el último rincón y poniendo a nuestro alcance la posibilidad de disfrutar de todos sus beneficios. Además, son elementos que nos permiten disfrutar de una privacidad que nos permite estar tranquilos y cómodos en nuestra propia vivienda, sin ser objetivo de las miradas curiosas.

Y es que en Pujadas i Martí consideramos que las cortinas cumplen, precisamente, esa doble función: la de aportar luminosidad a la estancia sin que ello conlleve pérdida de iluminación.

Para que sepas cómo son las cortinas ideales, en Pujadas i Martí hemos redactado este artículo con el que podemos conseguir este doble objetivo. De manera que tras su lectura puedas escoger adecuadamente las cortinas de tu vivienda.

cortinas

Cortinas: luminosidad e intimidad

Para que una cortina permita que la luz entre en su interior, al tiempo que nos aporte intimidad, lo mejor es seguir los siguientes consejos:

  1. Escoger cortinas que se hayan confeccionado con telas frescas. Esto significa que las cortinas que vayamos a instalar deben haberse confeccionado con tejidos que no sean demasiado gruesos, que permitan que se filtre la luz en su interior y que tengan una bonita caída. Es decir, mejor un visillo que una cortina realizada con loneta. Y es que en este último supuesto la luz no se filtrará y no tendremos una estancia luminosa.
  2. Huye de las cortinas casi transparentes. Si escogemos una cortina demasiado fina conseguiremos mucha luz en el interior, pero también que todo lo que ocurra en el interior de la habitación pueda observarse desde otra ventana o el exterior. En caso de que optes por visillos, mejor los que tiene algún tipo de dibujo serigrafiado o grabado para evitar que se vea desde el exterior.
  3. Deben ser cortinas fáciles de lavar que nos permitan eliminar el polvo que se acumula en su superficie. Y es que esta acumulación de elementos tampoco deja que se filtre la luz adecuadamente hacia el interior. Da igual que se trate de una cortina al uso (confeccionada únicamente con tela) o de un estor. Ambos tienen en mismo problema.
  4. Escoger colores claros que funcionen como un prisma y que hagan que la estancia parezca aún más luminosa. Esto es especialmente importante durante el verano. El blanco es el color estrella, pero también los amarillos, naranjas, el pistacho y los celestes. También puedes optar por los estores con rayas traslúcidas. De manera que podrás beneficiarte de la luz y de la intimidad por igual. La tela de estos estores hace un doble recorrido de subida y bajada en su composición. Por ello, las franjas coinciden entre sí; y, cuando opacas y transparentes coinciden, la luz pasa, lo que supone  dar luminosidad a la estancia. Sin embargo, cuando estas franjas se cruzan entre sí, la luz no accede.
  5. Puedes utilizar cortinas como los estores screen que permiten que regules la entrada de luz atendiendo al momento del día en que te encuentres, o a la estación del año en que estemos utilizándolas. De manera que además de la luz controlaremos la temperatura que hace en su interior.
  6. Recuerda que por mucho que te guste una cortina, o que combine perfectamente con el estilo decorativo de la estancia en la que se va a colocar, lo importante es que cumpla esta doble función. De nada sirven unas cortinas gruesas (que están de moda confeccionadas en terciopelo y demás soluciones similares) si luego queremos iluminar la estancia. Pues tendremos que retirarlas para que esto ocurra, lo que nos dejará en la calle.

cortinas

En Pujadas i Martí sabemos lo importante que es contar con unas buenas cortinas en nuestra vivienda, de ahí que contemos con un amplio catálogo de tejidos y soluciones con las que podrás vestir las ventanas de tu hogar, sacándole siempre el mejor rendimiento posible.

Cortinas para salones, obtén el máximo rendimiento

Las cortinas para salones son elementos decorativos de gran importancia. Y es que en este lugar solemos pasar buena parte del día, lo que implica que debe ser un espacio agradable, en el que haya mucha luz y donde podamos crear un ambiente hogareño.

En Pujadas y Martí somos conscientes de todo ello, de ahí que nos esforcemos en ofrecerte las mejores soluciones para las cortinas de tu salón. De ahí que incluso hayamos elaborado el siguiente artículo en el que deseamos compartir contigo algunas sugerencias en lo que a cortinas para salones se refiere.

 

Cortinas para salones

Las cortinas para salones que podemos encontrar en el mercado son muy diversas. Principalmente porque su tamaño y estilo va a depender en buena medida de la ventana o ventanas que debe cubrir. Así pues, aunque normalmente pensamos en cortinas de gran tamaño que cubren casi toda la pared, lo cierto es que podemos encontrarnos el caso de que las ventanas del salón se concreten en un tamaño medio y que se centre en un rincón de la habitación, lo que implica otras necesidades en lo que a cortinaje se refiere.

cortinas para salones

Una vez que sabemos el tamaño de la cortina, otro aspecto que debemos tener en cuenta es el largo que queremos darle. Y es que en la actualidad que sobre tela en la parte baja es la tendencia. Lo que no significa que sea obligatorio; todo lo contrario, es una opción más. Recuerda que el largo dependerá también de la altura a la que quieras colocar la barra o riel de la cortina. En la actualidad hay una tendencia que apuesta por ponerla en el extremo superior, muy cerca del techo. Lo que implica una cortina mucho más larga de lo habitual.

 

La luz y las cortinas del salón

Otro aspecto importante es la entrada de luz que haya en la estancia. Hay lugares en los que las ventanas soportan muchas horas de luz y es necesario contar con cortinas opacas o medianamente gruesas que paren ese fogonazo desde primera hora de la tarde. Otros salones, sin embargo, reciben poca luz y eso hace que sea necesario contar con cortinas translúcidas, que dejen pasar una gran cantidad de luz.

Importante es escoger adecuadamente el color de los salones y el tejido con el que daremos forma a nuestra cortina de salón. Para los lugares en los que se quiere fomentar la entrada de la luz y su reparto en la estancia, lo mejor es optar por tejidos naturales como el algodón, la seda y el lino. Y para ambientes distintos tejidos más gruesos o materiales más modernos como el brocado, el terciopelo o las lonetas.

En cualquiera de los casos debes partir de la idea de que la cortina forma parte de la decoración del salón, por lo que si has escogido un estilo playero, colocar unas cortinas de terciopelo parecerá un pastiche. Y si te decantas por la seda y la cortina recibe mucho sol, no durará mucho tiempo.

En este mismo sentido hay que valorar la presencia de los colores. Paleta que debes combinar y contrastar con las tonalidades de los muebles que ya poseas.

Si eres de las que cambias de gusto con cierta frecuencia o te gusta dar un aire nuevo al salón cada cierto tiempo, no te preocupes; las cortinas reversibles son tu mejor opción. Son especialmente interesantes las que combinan estampados por una cara y acabados lisos por la otra.

También puedes optar por ponerle cabecero o no; y que éste sea del mismo color y tejido o de otro completamente distinto. Aquí lo mejor es dejar volar la imaginación.

En Pujadas y Martí somos especialistas en cortinas para salones, por lo que si quieres cambiar o vestir tu hogar, no lo dudes y ven a visitarnos.

Podremos ayudarte a definir tu proyecto o a realizarlo en las mejores condiciones posibles. Y es que llevamos muchos años trabajando en este ámbito y es un sector que no tiene secretos para nosotros.

Cortinas para restaurantes como elegir las más adecuadas

Cortinas para restaurantes

Las cortinas para restaurantes son parte de su aspecto, por lo que su elección debe realizarse de manera consciente desde el mismo momento en que se concibe su apertura.

Estas cortinas presentan unas particularidades y deben ajustarse al tipo de actividad que se realiza en este tipo de comercio. Para que lo valores adecuadamente, en Pujadas y Martí hemos redactado el siguiente artículo en el que te explicamos cómo deben ser las cortinas para restaurantes y las diferentes opciones que puedes encontrar en el mercado actual.

Cortinas para restaurantes: Cómo deben ser y opciones

Las cortinas para restaurantes son los complementos textiles ideales para crear el ambiente en el que lucirá nuestra comida. En este sentido hay que cuidar mucho el tipo de tejido y las tonalidades seleccionadas. Y es que atendiendo a cada tipo de creación gastronómica optaremos por una u otra decoración.

En este sentido podemos optar por tejidos con estampados ya diseñados o por serigrafiar en el tejido el nombre de nuestro restaurante. Con el segundo supuesto la imagen corporativa quedará mucho más clara y cerrada, aunque no siempre es buena tanta presencia de la imagen de marca.

En todos los casos, las cortinas de los restaurantes deben ser lavables y deben realizarse en material ignífugo para evitar que cualquier accidente con un cigarro o cualquier otro dispositivo con llama provoquen un incendio de grandes dimensiones en el interior del local.

cortinas para restaurantes

Recuerda que dependiendo de la ventana que vaya a cubrir las cortinas deberán ser de un tipo u otro. Y es que no es lo mismo querer cubrir un gran ventanal que unas ventanas que dan a la calle o a un jardín. En cada caso se deberá atender a una necesidad distinta.

Las cortinas del restaurante se pueden confeccionar en distintos estilos y la elección del que prime deberá estar en consonancia con el tipo de ambiente que se quiera generar en su interior o con el tipo de comida que se sirva. Un aspecto, este último, especialmente relevante en el caso de la cocina internacional.

En cualquier caso, los sistemas de cortinaje más habituales en los restaurantes son los siguientes:

  1. Cortinas verticales. Son especialmente interesantes si el local dispone de unos grandes ventanales. Otorgan elegancia al lugar. Son fáciles de manejar, por lo que no requieren de ningún sistema motorizado. Permiten controlar la entrada de luz en el interior de la estancia.

  2. Cortinas de materiales naturales. Están especialmente indicados para los espacios en los que se sirve cocina exótica o internacional. Las puedes encontrar en distintos sistemas de recogida, aunque lo habitual es que sean enrollables o plegables.

  3. Persianas alicantinas de madera o de PVC. Son muy versátiles y dan un aire hogareño al restaurante. Sirven para controlar la entrada de luz y para generar ambientes de contraluz muy adecuados para zonas de climatología severa.

  4. Son cortinas elegantes que combinan de manera perfecta con los restaurantes funcionales. Las hay de metal y de madera, así como en distintos colores.

  5. Paneles japoneses. Son ideales para espacios minimalistas en los que priman la luz y los detalles. Son fáciles de colocar y de limpiar, por lo que suelen emplearse con asiduidad en los espacios de restauración más modernos.

 

Otro aspecto que debes tener en cuenta es que las cortinas de los restaurantes pueden variar atendiendo al momento del año en que nos encontremos. Así pues, deberías adquirir dos sistemas o dos tipos de tejidos atendiendo a este aspecto.

En Pujadas y Martí somos especialistas en cortinas para restaurantes, por lo que si estás buscando el textil ideal para tu espacio de restauración, no lo dudes y ven a vernos. Te asesoraremos al respecto y te hablaremos de los materiales más novedosos del mercado, así como sus particularidades.

Cortinas en verano, decora tu casa

Decorar tu casa con cortinas en verano

Decorar tu casa con cortinas en verano es posible y muy sencillo. Un gesto con el que podrás dar un nuevo aire a tu hogar al tiempo que contribuyes a ahorrar energía y sacas el máximo partido a la luz y a unos días mucho más largos.

Para ello, lo primero que tienes que hacer es seleccionar el aire que quieres dar a las diferentes habitaciones de tu vivienda. Si cada una tiene un uso, lo suyo es que las cortinas complementen esa actividad que se desarrolla en su interior. En este sentido, puedes contemplar algunas ideas que las grandes firmas de decoración han ideado para la ocasión. En Pujadas i Martí recopilamos en este artículo las más llamativas para que puedas escoger aquella que más te apetezca.

 

Tendencias de cortinas en verano

Una de las tendencias que se impone es la mezcla de tejidos. Es decir, hacer una parte de la cortina (una pata, por ejemplo) con un tejido o estampado; y la otra con una teja y aspecto completamente diferente. De esta manera se alcance un contraste cromático muy sugerente, expresivo y llamativo. Otra variante de esta opción es sustituir el tradicional visillo blanco por uno de colores y escoger, para el resto del cortinaje, un tejido completamente diferente (tanto en lo que se refiere a terminaciones como a estampados).

Otra corriente que se impone en las cortinas de verano es la apuesta única por el visillo. Es decir, aquí las ventanas sólo se cubren con un tejido en el que prima el blanco y donde se deja pasar la luz durante todo el día. Si no eres amante del blanco impoluto puedes escoger un visillo estampado con aquellos motivos que te resulten más inspiradores. Recuerda que los colores claros y los tonos más vivos serán los que den vida a la estancia, por lo que en esta ocasión lo mejor es huir de los tonos más oscuros u opacos.

 

Cortinas de verano: brillos y forradas

Se imponen también las telas con brillo o aquellas que imitan (o se realizan) en tejidos muy caros como la seda. Por lo general es un género que cuenta con unos estampados muy llamativos y unos colores vibrantes que dan vida a las habitaciones en las que se encuentra. Eso sí, debes estar preparada para hacer un importante desembolso económico.

Para quienes desean cubrir una ventana que recibe una gran cantidad de luz preservando la temperatura interior, lo mejor es optar por una cortina forrada. En este caso vamos a tener la posibilidad de disfrutar de dos estampados o colores distintos: uno el que va en el forro y otro el que tiene su cara en el interior de la estancia. Son ideales también si buscamos aislarnos del ruido exterior, que hay, por ejemplo, en una calle muy transitada. De ahí que sea una opción muy empleada en los apartamentos turísticos de las localidades costeras. Y es que al estar forradas ganan cuerpo y sirve como medio doblemente aislante.

Finalmente está la opción contraria: emplear tejidos muy livianos que dejen pasar la luz pero que aporten color a la estancia. Son múltiples los estampados y las terminaciones que puedes escoger en este sentido. Esta opción da mucha luminosidad a la estancia, por lo que es ideal para lugares en los que se trabaja.

En Pujadas i Martí tenemos una gran variedad de tejidos con los que puedes confeccionar numerosas cortinas de verano. Telas que te ayudarán a dar un nuevo aire a tus estancias y a sacar el máximo rendimiento a la luz que llega desde el exterior. Así pues, si están buscando cómo decorar tu casa con cortinas en verano, no lo dudes y ven a visitarnos. Te asesoraremos al respecto y te informaremos de todas las novedades. De manera que podrás escoger la que más te guste. Y todo ello siempre al mejor precio.

 

 

Colores de moda para cortinas 2019

Colores de moda para cortinas 2019

Las cortinas, al igual que ocurre con cualquier otro elemento textil de la casa o de tu armario, se actualizan temporada tras temporada. Y es que cada vez son más las personas que deciden adecuarse a las tendencias en lo que a su vivienda o comercio se refiere. Para tener siempre unas cortinas con colores de moda.

La paleta de colores pantone de este año es un tanto especial, pues incorpora tonalidades que hasta el momento no se habían empleado para la decoración de interiores. O bien se había restringido a algunos espacios concretos del ámbito de los negocios o de la actividad empresarial. Presta atención y comprueba cuáles son los colores de moda para cortinas en el vigente año 2019.

 

Colores de moda para cortinas 2019

Este año uno de los colores de moda en lo que a cortinaje se refiere es el azul media noche. Se trata de un color neutro, elegante, especialmente indicado para quienes buscan privacidad. Está especialmente indicado para comercios en los que se busca el anonimato como clínicas dentales o estéticas; e incluso restaurantes de alta gama. Se trata de un color básico que podemos combinar con otras tonalidades más vivas, pero en pequeños elementos. De manera que siga primando este color sobre el resto.

Otro color que estará de moda en 2019 en lo que a cortinas se refiere es el Amarillo Canario. En este caso, contamos con un color básico, alegre, vivaz, que refleja la luz y que supone una importante inyección de energía para quienes entran en contacto con él. Puede empleares solo o en combinación con otros colores que lo refuercen o que le quiten presencia, dependiendo de nuestra personalidad, gustos o la actividad que vayamos a desarrollar en el espacio en que se encuentran las cortinas.

En este mismo sentido hay fabricantes que apuestan por los colores amarillos combinados con naranjas. Una selección que rompe con la tendencia que los fabricantes habían mantenido hasta el momento, y donde primaban las tonalidades grises, negras y beige. Ahora el color estalla en su versión más divertida para llamar al optimismo y llenar a de energía, a quienes colocan estas tonalidades en su vivienda.

En el mundo de los estores destaca el empleo del blanco impoluto, ese que se denomina blanco óptico y que es un color opaco, translúcido, claro y brillante. Cualidades que se han rebelado como imprescindibles para jugar con la luz en los interiores, según los fabricantes de cortinas. Un color que rezuma calma y quietud allá donde se encuentre y que supone una apuesta por la reflexión y el descanso. De ahí que sea el favorito de quienes trabajan en la ropa de dormitorios.

colors

Colores de moda para cortina en 2019: otros colores

Contraponiéndose a todo ello aparece el color marrón. Un tono básico, que comunica armonía y hogar y que viene a completar las exaltaciones anteriores de la paleta pantone. Se trata de un color que pasa a un discreto segundo puesto y que, en muchas ocasiones, viene a combinarse con otras tonalidades bien en forma de estampado o, de lo contrario, como parte de un combinado liso.

En esta misma estela se encuentran el rojo Burdeos y el azul marino, dos tonalidades que hacen las delicias de quienes apuestan por la sobriedad y que matizan las estancias en las que se han empleado colores como el amarillo o un blanco absoluto. Están especialmente presentes en ambientes de salón o despacho, donde la calma es la prioridad de quienes decoran estos espacios.

En Pujadas i Martí tenemos todos los colores de moda para cortinas, los de esta temporada y los de temporadas pasadas. Una paleta de colores que se actualiza temporada tras temporada y que hacen que tu hogar esté al día de todas las tendencias de decoración.

En Pujadas i Martí tenemos las cortinas de moda para 2019

Cortinas de moda para 2019

Las cortinas se renuevan temporada tras temporada. Y es que si hay un elemento que se renueve constantemente ese es el cortinaje. Colores, formas, tamaños, tejidos, terminaciones, combinaciones… cualquier aspecto es susceptible de cambio en lo que a cortinas se refiere. De ahí que los profesionales del sector estemos atentos en cada feria de muestras a lo que los fabricantes nos proponen. Y es que lo hoy vemos en las presentaciones como cortinas de moda para 2019 se encuentra a los pocos meses en los hogares de todo el mundo. 

En Pujadas i Martí estamos atentos a cualquier innovación o cambio que se produzca en el sector, de ahí que seamos capaces de aconsejar sobre su viabilidad (o no) a nuestros clientes. De ahí que hayamos redactado este artículo en el que queremos compartir con todos vosotros cómo son las cortinas de moda para 2019. Presta atención a las mismas y piensa sobre su posible aplicación a tu hogar.

 

Cortinas de moda para 2019 en Pujadas i Martí

Las cortinas de moda para 2019 son muy diversas. Y es que no hay un único color o una única forma, sino muchas y diversas. Atrás quedan las propuestas recargadas y los tejidos pesados; ahora las iniciativas aunque distintas entre sí van por otro camino.

De entre los modelos más recurrentes por las empresas fabricantes destacan los estores sin varilla. Modelos mucho más prácticos y con más posibilidades de combinación frente a los estores con varilla, sigue imponiéndose en la estructura preferida por las empresas y los usuarios. Esto se debe, principalmente, a que combinan mucho mejor con todos los estilos decorativos y a que se encuentran en colores, estampados y terminaciones muy diferentes.

Cortinas de moda para 2019

También se mantienen las cortinas de paneles japoneses en los proyectos decorativos de todo el mudo. Piezas imprescindibles en ambientes modernos o minimalistas que siguen presenten en distintos tejidos y con combinaciones de colores muy diversas. También cambian los tamaños de los paneles, que se hacen un poco más pequeños que en ediciones anteriores. En Pujadas i Martí es uno de los modelos que más éxito tiene entre nuestro público ya que son fáciles de limpiar y de colocar, lo que supone una ventaja frente a otros sistemas de cortinaje.

Un clásico que se mantiene es la cortina de tablas. En esta ocasión se emplea, sobre todo, para grandes ventanales que necesitan que se filtre la luz que entra desde el exterior. Los tejidos que emplea son vaporosos y estampados; aunque hay fabricantes que siguen apostando por determinados colores de moda.

Las barras que se emplean en las cortinas de tabla suelen ser hoy día de acero o bronce. Atrás quedaron las realizadas con otros materiales o que se terminaban con otros colores.

Ha irrumpido con fuerza el estor enrollable, una cortina muy práctica que en la actualidad se presenta perforada o decorada con diferentes motivos para combinarla con el ambiente decorativo en el que se encuentra. Es la preferida para cocinas y baños, aunque se encuentra en otros espacios de la casa también.

 

Pero si hay una cortina estrella en 2019, que se impone con fuerza al resto; esa es la cortina de onda perfecta. Una cortina que se impone por su sencillez en todos los ambientes decorativos que han surgido este año. Se trata de una cortina que se elabora en tejidos de cierto grosor y que se coloca sobre rieles que alcanzan el techo para vestir grandes dimensiones de pared o ventana.

 

En todos los casos, las cortinas de 2019 se presentan en distintos formatos y acabados para satisfacer a clientes de todo tipo y condición. Si quieres conocerlas personalmente no lo dudes y ven a Pujadas i Martí, donde te ofreceremos muchos datos y te enseñaremos los tejidos más novedosos del mercado.

 

 

Items de portfolio