Entradas

Ideas para decorar la terraza y áreas al aire libre

Si buscas ideas para decorar la terraza y las áreas al aire libre de tu vivienda estás en el sitio indicado. Y es que con la llegada del buen tiempo es habitual que realicemos gran parte de nuestra actividad diaria en estos espacios de la vivienda, donde incluso celebremos encuentros y cenas con amigos y amigas. De ahí que nos planteemos la necesidad de cuidar un poco más su aspecto y de que apostemos por ver por dónde van las tendencias para darle un nuevo aire año tras año.

En Pujadas i Martí somos especialistas en este tipo de soluciones, de ahí que hayamos redactado este artículo en el que te comentamos por dónde van las tendencias actuales de decoración en este tipo de espacios. De manera que puedas escoger la que te resulte más atractiva o aquella que mejor refleje tus gustos o personalidad.

 

Ideas para decorar la terraza y áreas al aire libre

Los espacios de exterior de una vivienda y las zonas al aire libre de la misma son lugares que solemos emplear mucho durante el verano. Y es que el buen tiempo nos anima a salir y a disfrutar de ellas más de lo que solemos hacerlo durante el resto del año.

Las empresas de confección para el hogar lo saben, de ahí que año tras año lancen propuestas diferentes con las que poder sacar el máximo partido a las terrazas y a las zonas al aire libre de tu vivienda. 

decorar la terraza

Las nuevas tendencias para este verano son las siguientes:

  1. Muebles minimalistas que se adaptan a todo tipo de espacios. Esto es especialmente interesante para quienes tienen poco espacio. En este tipo de espacios, para ganar intimidad, lo mejor es contar con un toldo que nos abrigue de las altas temperaturas y de las miradas curiosas. Intenta que el tejido de los cojines, los manteles, las servilletas e incluso de las cortinas que cubran la cara exterior de la cristalera o pared que separe la terraza del interior de la vivienda, sean del mismo tejido o de colores similares.
  2. Una idea que se impone es la de cubrir el suelo de la terraza o de nuestro porche con césped artificial o con tarimas flotantes. En cada caso, los tejidos que emplearemos deben combinar con ellos. Así, en el caso del césped opta por colores vivos, que llenen de vitalidad el espacio, por tejidos naturales como el algodón o el lino, y que en caso de estar estampados reproduzcan motivos relacionados con la naturaleza. Ideales los motivos vegetales o animales. En el caso de las tarimas flotantes, la idea es optar por tejidos más elaborados ya que son ambientes más sofisticados. En estos casos podemos escoger tejidos con pedrería, con brocados, más o mejor ligeros, pero siempre con elaboraciones mayores.
  3. El blanco, eterno aliado. El blanco es el color estrella en la ropa de hogar durante el verano. De ahí que siempre haya opciones que apuesten por alguna de sus tonalidades para decorar nuestra terraza o nuestras zonas al aire libre.
  4. Motivos marineros. Si nuestra terraza o zona al aire libre se encuentra en una zona cercana al mar, una opción muy divertida y original es optar por motivos marineros. Anclas, barcos, azules, peces, etc. se pueden superponer en cojines, cortinas, manteles, cobertores, etc. para que cuando nos encontremos pasando el tiempo en este lugar tengamos la impresión de ir en barco.
  5. Cuida la distribución de las zonas de sombra. Es importante disponer de un toldo o pérgola para proteger estas zonas tan expuestas a la luz directa del sol y crear una zona de sombra en la que poder descansar y resguardarse de este calor. 

En todos los casos, recuerda que los tejidos de estas zonas deben protegerse en las horas centrales del día, de lo contrario sufrirán una importante pérdida de color y al final del verano es posible que tengas que desecharlas.

Finalmente, recordarte que en Pujadas i Martí podemos ayudarte a materializar todas estas ideas en tu jardín. Incluso aquellas que se te ocurran. De ahí que te invitemos a que pases por nuestra tienda o a que te pongas en contacto con nosotros. Te ayudaremos a resolver cualquier duda y te facilitaremos los tejidos y la confección que necesites para que puedas disfrutar de tu terraza o de las áreas al aire libre de tu vivienda. Y todo ello siempre al mejor precio.

Toldos y pérgolas

Toldos y pérgolas ¿Que nos interesa para nuestro hogar?

Los toldos y pérgolas son las dos soluciones más frecuentes que se encuentran en el mercado para proteger de las inclemencias meteorológicas espacios exteriores.

Con su uso se pretende habilitar, para su disfrute, espacios de viviendas o de locales comerciales en los que sin estos elementos su uso sería muy limitado.

Toldos y pérgolas
Dependiendo de las características del terreno y del empleo que se vaya a hacer del mismo, deberemos instalar una u otra solución.

 

Toldos

Los toldos son estructuras con forma de membrana realizadas en lona o tejidos similares a ella.

Su objetivo principal es proteger del sol a quienes se encuentran bajo su techo, aunque también contribuye a regular la temperatura de la pared sobre la que se encuentra colocado ya que los rayos solares no inciden con la misma fuerza.

Lo que conlleva un importante ahorro de energía. Eso sí, siempre y cuando el toldo se haya confeccionado con tejidos de gran calidad. Especialmente interesantes son las telas micro perforadas, ya que permiten el intercambio de aire entre el interior y el exterior del habitáculo.

Toldos y pérgolasExisten muchos tipos de toldos, cada uno de ellos especialmente pensado para responder a unas necesidades concretas. Los más habituales son:

  • Toldo de capota. Pensado para las ventanas. Pueden ser semicurvados o cuadrados, fijos (que mantienen siempre la misma posición) o móviles (que nos permiten regularlos en función de nuestras necesidades de luz o temperatura).
  • Toldos de brazos articulados. Son los más habituales en los locales comerciales, porches y terrazas. Son toldos enrollables y cuentan con un brazo extensible que acompaña a la tela cuando se abre y cierra.
  • Toldos para balcones. En este caso, los toldos tienen brazos abatibles que se fijan a la barandilla del balcón. Tienen dos prestaciones: la de dejar pasar la luz del exterior y la entrada del aire (es lo que se denomina posición proyectada) o la que permite un cerramiento completo del balcón protegiéndolo del agua y el viento (posición vertical del toldo).

En la actualidad se han convertido en un elemento decorativo de muchos locales comerciales que personalizan su estampación con los colores o caracteres que expresen su leit motiv.

 

Pérgolas

Las pérgolas son estructuras compuestas por pilares y vigas longitudinales que pretenden acotar un espacio, ya sea un corredor o paseo o la terraza de una vivienda.

Pueden realizarse con diferentes materiales aunque las más comunes son las de madera o las de metal-madera.Toldos y pérgolas

Su empleo suele unir lo ornamental con lo funcional. De manera que no solo embellezca el espacio en el que se encuentra ubicada, sino que lo protege del sol.

En el primer supuesto, además, es frecuente que sea el apoyo de plantas trepadoras ornamentales.

En el segundo, suelen ser punto de apoyo de unas lonas o cristales que cubren el espacio entre las vigas y que, al mismo tiempo, protegen la pérgola del paso del tiempo y de las inclemencias meteorológicas.

Aunque podemos encontrarlas en cualquier tipo de edificio, lo habitual es instalarlas en viviendas particulares o en los jardines de los establecimientos dedicados al alojamiento.

En el mercado podemos encontrar muchos tipos de pérgolas. Cada uno de ellos se ajusta a unas necesidades concretas, por lo que es conveniente conocerlas antes de adquirir una de ellas. Las más frecuentes son las siguientes:Pérgola corredera y telones verticales

  • Pérgolas fijas. Estructuras que se fijan a una construcción principal o que se ajustan al suelo para que su presencia en el lugar donde se ubican sea definitivo.
  • Pérgolas móviles. Son los populares cenadores. Este tipo de pérgola es una estructura que se puede trasladar de ubicación en función a nuestras necesidades y gustos.
  • Pérgolas de madera. Suelen estar realizadas en madera de pino o abeto que han recibido un tratamiento para alargar su vida en el exterior. Se pueden encontrar de muy diferentes dimensiones y conformando estructuras independientes o adosadas a un edificio principal (como si se tratara de un porche).
  • Pérgolas metálicas. Son estructuras elaboradas con acero o aluminio, que se cubren con lonas, tejidos de fibras trenzadas, poliéster o rafias de muy diferente tipo y colores. Suelen presentar diversas formas: rectangulares, cuadradas, ovaladas, de pared, parecidas a carpas, con telas correderas o estores extensibles…

 

Todas ellas, además, se encuentran en muy diferentes estilos y colores para que podamos adaptarlas a la decoración de nuestro hogar.