Cortinas creativas

Cortinas creativas

Las cortinas creativas están de moda. Y es que el hogar ya no se entiende como un espacio monótono en el que se colocan elementos sin criterios; todo lo contrario. Ahora las cortinas, la ropa de cama, los complementos y todo cuanto conforma nuestra vivienda es sometido a un estudio o a un equilibrio en el que nada es fortuito.

Leer más

Tips para combinar la ropa de cama con las cortinas

Para combinar la ropa de cama con las cortinas hay que seguir una serie de indicaciones con las que podrás reforzar el estilo y la elegancia de tu vivienda.

 

En Pujadas i Martí somos conscientes de que no todas las personas saben combinar la ropa de cama con las cortinas, razón por la que hemos recogido una serie de recomendaciones con las que podrás aprender a hacerlo. Son los siguientes:

 

  • Combinar los tejidos adecuadamente para que nuestro dormitorio no parezca un catálogo de texturas y colores. Si optamos por tejidos  naturales para un entorno vintage, evita introducir colores estridentes o tejidos excesivamente llamativos como el terciopelo. Lo mejor para estos casos es el algodón. Si, por el contrario, nos gustan los tejidos modernos, lo mejor es escoger soluciones parecidas para ropa de cama y cortinas. De esta manera evitaremos los choques.

Tips ara combinar la ropa de cama con las cortinas

 

  • Mucho cuidado con la elección de los estampados. Si nos gusta este tipo de soluciones, hay que prestar atención a la selección de colchas y cortinas para no crear un ambiente estridente. De esta manera, debemos olvidarnos de elegir flores y cuadros; flores y rayas; motivos geométricos desiguales; o la combinación de geometría con flores. Si escogemos un estampado de este tipo para nuestra ropa de cama, nada mejor que utilizar cortinas de un único tono liso para las cortinas. También puede funcionar al revés.

 

Tips ara combinar la ropa de cama con las cortinas

  • Atención con los colores. La elección de los colores de una habitación es vital para crear un ambiente propicia para el descanso. En este sentido, lo mejor es elegir colores que tengan la misma base, tanto para edredones, como para colchas, cojines y cortinas. Esto no significa que todo tenga que ser del mismo color; todo lo contrario. Los colores deben pertenecer a la misma gama cromática, siendo ideales los que propician el afloramiento de estados de ánimo calmados. Casos del azul, el verde o los blancos. No son recomendables los colores de la gama de los naranjas, los amarillos o los rojos, ya que según los expertos son estridentes y funcionan como sugestión de las emociones. Sin embargo, esto no siempre es así y hay personas que prefieren estos colores para llenarse de actitudes positivas cuando terminan su jornada de trabajo.

 

  • En el caso de las fundas nórdicas con estampados especiales como serigrafiados o retratos. Para estos casos, lo mejor es seleccionar una cortina de dos partes en las que la gran parte de la ventana se cubra con un visillo y la parte exterior de la misma (sobrevisillo, volante superior, etc.) se realice en el mismo tejido de la funda nórdica o edredón.

 

  • Si nuestra colcha o edredón es neutro y carece de color. En este caso, podemos optar por introducir colores y estampados en las cortinas, haciendo que la habitación aparezca atractiva y nada anodina.

Tips ara combinar la ropa de cama con las cortinas

 

  • Cuidado con el tono de las paredes. Otra variante que debemos tener en cuenta a la hora de combinar la ropa de cama con las cortinas es el color de las paredes. Incluso si tiene texturas o algún efecto. Dependiendo de todo ello, escogeremos colores o tejidos de una manera u otra para no aparecer como espacio recargado.

 

En Pujadas i Marti tenemos todas las telas y muchas ideas para ayudarte a combinar la ropa de cama con las cortinas, y que tu vivienda luzca maravillosa. Basta que vengas a nuestra tienda y que nos expliques aquello que ya tienes o tus preferencias. Nosotros te ayudaremos a diseñar tu proyecto y a llevarlo a cabo de la mejor manera posible.

Las cortinas en la historia, ¿por qué son importantes?

A lo largo de los tiempos hemos podido comprobar como las cortinas en la historia han destacado por ser un elemento imprescindible en la decoración de interiores.

Las cortinas en la historia: la Edad Antigua

Una de las primeras reseñas sobre las cortinas que se han encontrado está vinculada al arte dramático. Su empleo sería similar al que hoy realiza el telón de boca; es decir, marcar el inicio y el final de la representación, así como de los diferentes actos de los que se compone la obra teatral.

También se han encontrado referencias al empleo de las cortinas como elemento para crear espacios independientes. Especialmente relevante fue el uso de las cortinas en los templos, donde se utilizaban para separar los espacios sagrados de los espacios públicos. Así se hizo, por ejemplo, en los templos judíos de la Antigüedad y en los de la Grecia clásica. Esta costumbre se mantuvo durante la Edad Media y el Renacimiento, cuando se incorporó el terciopelo como tejido para confeccionar las cortinas.

El empleo doméstico de la cortina es habitual ya en los tiempos del Imperio Romano. En este momento, las cortinas se emplean para cubrir puertas y ventanas, ganando con ello privacidad en el interior de las viviendas.

En la Edad Media, y por influencia de los pueblos bárbaros procedentes de centro Europa, comienza a utilizarse la cortina como un elemento aislante. Una función que se mantendrían durante toda su historia, aunque sólo en aquellos elementos que cubrían las ventanas.

las cortinas en la historia

El Barroco transforma la cortina en un elementos de preciosismo, convirtiéndola en materia prima de puestas en escena (se introduce en la escenografía de las obras de teatro) y en la decoración de los palacios (ocupando los grandes ventanales de las viviendas de los más poderosos).

A partir de este momento, además, la cortina se convierte en un elemento más de la decoración de la vivienda, cumpliendo además, su función práctica (aislante del frío y de la luz, así como de las miradas de los curiosos). Un objetivo que se ha mantenido hasta nuestros días.

 

 

Las cortinas en la historia: formas y tejidos

Mientras que en Oriente Próximo las cortinas se confeccionaban con tejidos ricos como las sedas o el damasco; en Roma se optó por tejidos menos nobles, como el algodón y la lana. Eso sí, en las viviendas ricas seguían empleando tejidos al gusto oriental.

las cortinas en la historia

Durante el Renacimiento, las cortinas se confeccionaron de tejidos ricos, se colgaron del techo y sus hojas se recogían con grandes cintas doradas que se abrían y se cerraban para permitir el paso de los transeúntes. En los dormitorios, sin embargo, las cortinas se confeccionaban de manera que cayeran en cascada. Para decorarlas aún más se emplearon bordados, flecos, apliques y guarniciones. En esta época es cuando se desarrolla el tejido estampado. Es decir, es el  o motivos vegetales.

Durante el Barroco la cortina se reinventa adquiriendo formas drapeadas, conformándose de tejidos rellenos en algunas ocasiones en las que se requiere mayor privacidad, e incorporando pasamanería o bordados en oro para sus remates. Digo de estudio son los diseños franceses de los siglos XVII y posteriores, donde la cortina alcanza su mayor esplendor.

Durante el siglo XIX y como vuelta de tuerca de todo lo anterior, se confeccionan unas cortinas excesivamente cargadas y pesadas; en las que se invierten muchos metros de tela. Lo que dificulta, y mucho, su confección y limpieza. Por suerte, esta moda sólo duró un tiempo.

En Pujadas i Martí tenemos una amplia variedad de tejidos con los que puedes confeccionar las cortinas de tu hogar inspiradas en la época que más te interese. Sólo tienes que proponer su ejecución, escoger los materiales, colores y tamaños. Del resto nos encargamos nosotros.

Habitaciones de Famosos, remarcando sus cortinas

Las habitaciones de famosos suelen estar a la última en lo que a tendencias de decoración se refiere. Incluyendo, en este aspecto, las cortinas que cubren sus ventanas. Así, muchas personas buscan fuentes de inspiración para renovar su hogar en los reportajes que las diferentes revistas realizan a estos personajes en sus viviendas.

Por si esta propuesta te coge por sorpresa o quieres conocer algunas de las habitaciones de los famosos más destacados de la actualidad, en Pujadas i Martí hemos recopilado algunas de ellas. Esperamos que disfrutes de este particular viaje por la intimidad de los personajes más populares.

 

Habitaciones de famosos y sus cortinas

La primera de las habitaciones de famosos que conoceremos es la del diseñador Ralph Lauren que opta por los tejidos nobles y los materiales naturales. Se trata de una habitación en la que prima el algodón, desde la ropa de cama hasta las cortinas que son de color blanco natural.

De múltiples colores eran las cortinas de la habitación en la que descansaba el actor Johnny Deep en Manhatan. De color lila con estampados florales de gran tamaño.

Todo lo contrario a la también actriz Jessica Pasker (Sexo en Nueva York) que opta por el color blanco en su habitación incluyendo las cortinas de este mismo tono entre sus preferencias. El color lo reserva para los complementos. El mismo estilo es el de las habitaciones del cantante Justin Bieber, la también cantante Rihanna o de la actriz Cameron Díaz.

habitaciones de famososMás vinculada al color está la cantante Taylor Swift, que para su casa de Nashville opta por cortinas de tonos amarillos, con recogidos superiores y flores estampadas en la superficie del tejido. Todo un guiño al elemento rural y a la niñez de quien no quiere perder su raíces a pesar de la fama.

También opta por el color, aunque con menos intensidad, la cantante Lady Gaga para su casa de Los Ángeles. Ella prefiere cortinas rectangulares, que llegan hasta el suelo, en colores crema para que combinen con el resto de la estancia. Habrá que ver si en su mansión del Reino Unido, en la de Nueva York o que la también posee en la isla de Creta habrá seguido las mismas directrices.

Seguidora de las corrientes orientales, la actriz Jennifer Aniston opta en su dormitorio por cortinas largas y materiales naturales en los que prima el blanco y los tonos tierra.

Menos acertada es la decoración de la habitación de Leticia Sabater, que opta por los estampados florales propios de colecciones de los años noventa. Un abuso de formas y colores que resulta un tanto repetitivo. Pero, claro, para gustos los colores.

habitaciones de famosos

Igual de recargada es la habitación de Versace. Para él no hay nada como el lujo y eso se traduce en empleo de tejidos muy ricos, en los que priman los brocados y los colores marrones. Toda una oda a la ampulosidad.

Las habitaciones de los hijos de los famosos tampoco se escapan de las excentricidades de sus progenitores. Muestra de ello es el estilo barroco que Mariah Carey escogió para decorar el dormitorio de sus hijos. Un exceso de textil en el que no faltaban lazos por doquier, cortinas de colores pastel y enormes alfombras. Todo lo que horrorizaría a la señora Motessori.

En Pujadas i Marti podemos ayudarte a conseguir que tus cortinas se parezcan a las de las habitaciones de los famosos. Así que, si estás interesado en reproducir alguna de ellas, no tienes más que acercarte a nuestra tienda con la imagen de las cortinas de tus sueños y nosotros te ayudaremos a materializarlas.

 

Paneles japoneses en Sabadell

Paneles japoneses en Sabadell, ya no hace falta viajar hasta Japón para adquirir paneles de calidad. La empresa española Avanmoda, ubicada en Sabadell, los fabrica dando así respuesta a la demanda de este producto en nuestro país.

Paneles Japoneses en Sabadell con Papyrus: El material de moda

Papyrus es el nombre con el que Avanmoda ha bautizado al tejido con el que fabrica los paneles japoneses en Sabadell. Unos sistemas de cortinaje por paneles que nos permiten personalizar el entorno y graduar la entrada de luz y calor en el interior de nuestra vivienda.

Se trata de un material translúcido ideal para la realización de enrollables, paneles japoneses y biombos. De hecho, como está decorado con una varilla de aluminio, permite la combinación de colores y la personalización de todo tipo de espacios interiores. Esta varilla realiza una función de contrapeso que mantiene a la cortina realizada con papyrus recta, al tiempo que garantiza el buen enrollado. Además, esta varilla posibilita la combinación de colores otorgando elegancia y versatilidad al trabajo final. Y, al ser de aluminio, no se deforma con la temperatura y certifica la durabilidad con el paso del tiempo.

Las principales ventajas de papyrus frente a otros materiales son las siguientes:

  • Se trata de un filtro
    natural de luz.
  • Es un material limpiable.
  • Duradero.
  • Impermeable.
  • Se trata de una solución adecuada para oficinas y viviendas.

Frente a la luz se comporta como un material translúcido, pero no transparente, por lo que preserva la intimidad del interior de las estancias en las que se encuentra. Además, funciona como filtro solar dotando a la sala de una luz cálida y agradable que invita a su disfrute.

Finalmente, sus posibilidades de combinación son múltiples ya que se puede perforar incorporando detalles que realcen su belleza natural. Aunque muchas personas piensan que se trata de un material frágil, nada más lejos de la realidad. Y es que papyrus es un material fuerte, resistente, dúctil, impermeable y antiadherente.

 

De hecho, no se rasga cuando tratamos de romperlo ni al doblarlo repetidamente. Tampoco pierde el color ni se deforma cuando los exponemos a la luz solar. Papyrus también presenta importantes ventajas en lo que a limpieza y mantenimiento se refiere.

Así, por ejemplo, hay que destacar lo siguiente:

  • Se trata de un material antiadherente, en el que el polvo y la suciedad no se acumula.
  • Tiene un comportamiento impermeable. De ahí que, en caso de verter cualquier tipo de líquido o rayar con tinta de un rotulador, basta con pasar un trapo humedecido en agua o alcohol para que la mancha desaparezca.
  • Para que se mantenga adecuadamente no debemos utilizar productos agresivos sobre él.
  • También hay que evitar doblarlo, pues al doblar fuertemente crea marca permanente.
  • Otra cosa que debemos tener en cuenta, en espacial al instalarlo, es que debemosevitar tirones y caídas bruscas del mismo, pues puede deformarse o romperse.

En cualquier caso, si queremos disfrutar de papyrus en nuestro hogar basta con seguir el sentido común para lograr un producto original y duradero en nuestro entorno. Avanmoda Cortinas muy personales en Sabadell

La empresa Avanmoda es una entidad de tradición familiar que lleva muchos años dedicada a la promoción de ideas y productos en el ámbito de la venta y la confección de tejidos para la decoración. En este sentido, la empresa ofrece materiales y texturas inéditas, así como diseños y conceptos vanguardistas, con los que promueve la personalización y la competitividad de los comercios detallistas que los adquieren.

Sus colecciones de tejidos y materiales se emplean para la fabricación de paneles japoneses, paneles enrollables, verticales, estores así como de cortinas tradicionales.

La idea común que comparten los diferentes tejidos de esta marca es su deseo de mantener la cortina siempre limpia y no tener que lavarla nunca más. Un ámbito en el que han conseguido realizar algunos hallazgos interesantes que han patentado en varios países de la Unión Europea, donde se comercializan con mucho éxito.

Cortinas para moscas: Mantener a raya a los insectos voladores

Las cortinas para moscas son complementos del hogar que se colocan sobre las puertas de interior y exterior de la vivienda (principalmente en estas últimas) que impiden la entrada de moscas y otros insectos voladores como abejas o avispas procedentes del exterior.

Son muy útiles durante el verano que es cuando abrimos las ventanas de nuestra vivienda para que el aire circule y el calor no se concentre en el interior de las estancias. Un hecho que muchos insectos, sobre todo las moscas y los mosquitos, aprovechan para colarse en el interior de nuestros hogares.

Para evitarlo, en el mercado podemos adquirir cortinas especialmente pensadas para esta situación. Esto es posible gracias a que están realizadas en materiales ligeros (por lo general de plástico o aluminio), cuyo cuerpo está compuesto por tiras de diferente grosor, y que se fijan al techo o a la pared, dependiendo de lo que más nos convenga.

Este tipo de cortina se puede adquirir en diferentes colores, aunque lo habitual es que se hayan realizado en tonos claros (blancos, azules, amarillos, naranjas, marfil, etc.) que reflejan la luz del Sol.

El montante sobre el que cuelgan estas cortinas suele estar fabricado en aluminio, aunque también podemos encontrarlo en otros materiales similares. Siempre de poco peso.

La eficacia de las cortinas para moscas es simple: el movimiento de las tiras, que se mueve con poco aire e incluso con el simple rebufo de las personas que se mueven cerca de ella, asusta a las moscas y a cualquier insecto, provocando que desistan de entrar en la vivienda.

Cortinas mosquiteras

Una variante de las cortinas para moscas es la denominada cortina mosquitera. A diferencia de las tradicionales cortinas para moscas, este tipo de cortina está confeccionada en tela mosquitera como la que se emplea para cubrir el interior de nuestras ventanas. Esa tela metálica que tiene una trama muy pequeña y que nos aísla del exterior incluso visualmente.

 

Por lo general, se componen de tres o cuatro tiras de gran grosor y un peso las sujeta en la parte inferior. De esta manera, la cortina se mantiene con la tensión necesaria para su correcto funcionamiento y se cierran unas sobre otras, cerrando el paso de los insectos que se sientan atraídos por la temperatura del interior de las viviendas.

Son cortinas sencillas que se ajustan a las medidas que necesitamos con utilizar unas simples tijeras, abrir la parte superior del montante y ajustar la nueva tela por esta parte.

Cortinas para moscas de última generación

Antes de decidirte sobre qué solución es la que mejor se adapta a tus necesidades, lomás conveniente es que acudas a una tienda de cortinas, donde sus empleados te aconsejarán al respecto. Además, el sector de las cortinas es un especio que se renueva constantemente, información de la que están puntualmente informados los profesionales del cortinaje.

Así, por ejemplo, lo último en cortinas para moscas son las magnéticas anti insectos. Estas cortinas se componen de dos tiras de tela de mosquitera, lo que permite la entrada y salida de personas sin estorbarla.

Sin embargo, su principal novedad es que se cierran tras el paso hacia el interior. Esto es posible gracias al cierre magnético automático que la cortina lleva incorporada en la parte inferior de la misma.

Un hecho que se basa en las propiedades magnéticas de los imanes que lleva instalados en esta zona de la cortina.

Dado que está realizada con tela de mosquitera deja pasar la luz y el aire desde el exterior, por lo que nos permite tener la vivienda perfectamente ventilada tanto durante el día como durante la noche. Está especialmente recomendada para personas que tengan mascotas autónomas como perros o gatos, sobre todo cuando la casa cuenta con zona ajardinada.

Estas cortinas son muy sencillas de colocar pues no necesitan ningún tipo de obra o adecuación en el marco de la puerta. Y es que van fijados al hueco que se quiere cubrir con unos fieltros de doble cara de gran sujeción. Este hecho supone, además, una ventaja extra para cuando queramos retirarlas ya que no daña de ninguna manera, los marcos de las puertas.

Cómo coger medidas para una cortina

 

Cómo coger medidas para instalar una cortina es una tarea sencilla que, en muchas ocasiones no nos atrevemos a realizar por desconocimiento. Sin embargo, esta parte es fundamental para solicitar presupuesto si queremos  que nos las confeccionen a medida, o para saber qué sistema se ajusta mejor atendiendo a las dimensiones de la misma en caso de que estemos valorando sistemas rígidos de cortinaje. Leer más

Accesorios de cortinas en Pujadas i Martí

Los accesorios de cortinas son necesarios para quienes desean prolongar la vida útil de esta parte vital de la decoración del hogar. En este sentido, disponer de un proveedor que nos permita encontrar esa pieza que se nos ha roto o se ha desgastado, resulta muy útil.

En las tiendas Pujadas i Martí podemos acceder a todo tipo de accesorios y complementos, incluso de aquellos mecanismos complejos que han pasado de moda o que se han desgastado por el paso del tiempo. Y todo ello a precios muy asequibles.

Accesorios de cortinas: ¿Qué son los accesorios de cortinas?

Aunque muchas personas los conocen, pocas saben reconocerlos a simple vista y, a la hora de comprarlas o buscarlas en tiendas especializadas en cortinaje, les resulta complicado nombrarlas o describirlas. Lo que multiplica notablemente su hallazgo.

Entendemos por accesorios de cortinas aquellos complementos que hacen posible el correcto funcionamiento del sistema de apertura y cierre. También aquellos elementos que permiten que se sostenga a la barra o al riel de la manera correcta.

Accesorios de cortinasEs decir, es un espacio de trabajo muy complejo y amplio en el que hay que reconocer los perfiles básicos. Para poder localizarlas es imprescindible que sepamos para qué sirve cada una de ellas y así poder solicitar un recambio igual o similar. Incluso fabricados por marcas diferentes a las que adquirimos cuando instalamos nuestras cortinas la primera vez en nuestro hogar.

En el caso de los estores, por ejemplo, los accesorios que podemos necesitar son: cadenas, topes de cadenas, contrapesos, sistemas de seguridad para niños e incluso soportes. Todos estos elementos los podemos conseguir de manera individual o en kits.

Accesorios de cortinasSi, por el contrario, el sistema de cortinaje que tenemos instalado en nuestra vivienda es de lamas verticales los accesorios que podemos necesitar son: cadenas distanciadoras, contrapesos inferiores, juegos de soportes de techo o incluso un kit de perchas superiores. Para las cortinas venecianas, los complementos que podemos requerir son: soportes pared y techo; maquinillas de graduar o elevadoras; Kit de varillas de PVC o incluso kit de tapones con piezas espaciadoras.

En todos los casos, las piezas que se compran nuevas cuentan con total garantía. Así, si nos resultan defectuosas o no nos ofrecen las prestaciones que necesitamos, podemos devolverlas sin problemas.

Accesorios para cortinas: Rieles

Los rieles son correderas que permiten a las cortinas acudir de un extremo a otro de la pared o techo en la que se encuentran. Se han podido confeccionar de muy diferentes materiales. Lo más habitual es encontrarlos de aluminio ya que permiten un deslizamiento suave de la cortina.

En el caso de los estores de tela, los mecanismos de cierre y apertura más habituales son rieles específicos que se confeccionan de manera compacta, lo que permite ocultar el mecanismo y los carretes del exterior. Este mecanismo es la mejor de las opciones posibles en los casos de los estores plegables (también denominados paquetos) fabricados en tela y cortados a medida.

Accesorios de cortinasPara los paneles japoneses, los rieles más habituales son los rieles de dos, tres, cuatro o cinco vías, con todas las posibilidades de accionamiento. En caso de que hayamos optado por las tradicionales barras de cortinaje, lo habitual que tienen una gran variedad y múltiples diseños que cuentan con diferentes acabados en madera, acero, así como en diferentes colores.

 

Otras opciones muy interesantes para colgar las cortinas son las galerías, con las que se oculta el riel de manera elegante y sofisticada formando parte de la pared.

De todos estos tipos de rieles podemos encontrar piezas y recambios con los que poder sustituir aquellos elementos que se hayan roto. Incluso adquirirlas en paquetes o kits que contengan todo lo que necesitamos.

Cortinas para puertas: soluciones para todos los gustos

Las cortinas para puertas son una de las variantes que más se imponen en los últimos años, llegando incluso a sustituir a las piezas de madera con las que tradicionalmente hemos separado las estancias de una vivienda.

Dependiendo de dónde se encuentre la puerta en la que se quiere colocar la cortina, tendremos más o menos opciones. La variedad de materiales en la que se haya realizado la cortina, también estará relacionado con este aspecto.

Cortinas las puertas: Cómo escoger la más adecuada

A la hora de escoger las cortinas para puertas debemos tener en cuenta el tipo de estancia en la que se van a colocar. Así, si se trata de un espacio al aire libre que da al jardín o que se encuentra rodeado de macetas, lo mejor es optar por las cortinas de fibras naturales.

Si se trata de una puerta que soporta mucho paso de personas, lo mejor será instalar una cortina que pese poco como las de fibras sintéticas (confeccionadas en PVC o plástico) o las de aluminio.

Si optamos por cortinas naturales de fibra, el paso será muy incómodo porque son piezas de un solo bloque que pesan mucho.

Si queremos que pase la luz pero queremos impedir la entrada de insectos, lo mejor es optar por las cortinas de láminas de plástico, ya que son muy ligeras y tupidas. Las podemos encontrar tanto en tiras como en canutillos.

Para aquellas puertas que soportan mucha incidencia de luz, lo mejor es la cortina confeccionada con canutillo, ya que son las más tupidas que podemos encontrar en el mercado. Da igual que sea de canutillo natural o con fibras naturales

 

Cortinas para puertas interiores

Las cortinas confeccionadas para cubrir puertas interiores podemos optar por las confeccionadas en plástico o en telas. Si la puerta es tiene cristales podemos optar por dos cortinas independientes que se ajusten el marco de cada ventanal.

Dependiendo del grado de luz que incida sobre la puerta optaremos por un tejido más o menos grueso y por un color más o menos opaco.

En este caso, la selección del material de la cortina estará relacionada también con la exposición de la vivienda.

Así, si la puerta da a una zona común, deberemos optar por sistemas y tejidos que impidan la vista de lo que sucede en el interior.

Si se trata de elementos que separan espacios interiores, lo mejor será  optar por tejidos ligeros de colores claros que no reduzcan el tamaño de la estancia.

 

Cortinas para puertas exteriores

Por su parte, las cortinas confeccionadas para cubrir puertas exteriores suelen estar realizadas con materiales plásticos o con materiales nobles como el aluminio.

Con su instalación (que suele ser por encima de la puerta) se pretende controlar la entrada de luz y calor en el interior de la vivienda, preservar la privacidad de lo que ocurre en el hogar o estancia, así como evitar la entrada de insectos voladores cuando llega el buen tiempo y se tienen las puertas abiertas para que la estancia se ventile.

Los diseños y materiales más habituales para este tipo de cortinas son: las confeccionadas con cadenas de aluminio de gran resistencia, las de canutillo liso o estampado, las confeccionadas con materiales naturales como el bambú y el maíz, así como las confeccionadas en plástico blanco, ocre, azul o gris.

En ambos casos se trata de materiales de gran resistencia que soportan bien las inclemencias meteorológicas, aunque en el caso de las fibras naturales la vida de la cortina es mucho más corta.

En cualquier caso, lo mejor es que antes de comprar una cortina para alguna de nuestras puertas, nos informemos sobre las distintas soluciones que hay en el mercado.

Especialmente lo referido a los denominados materiales inteligentes o técnicos, propuestas que están ofreciendo nuestras dimensiones a la ropa de hogar de nuestras viviendas y que, en muchos casos, no son conocidas por el público general.

De ahí que siempre mejor que nos pongamos en manos de los profesionales del sector, quienes sí están al día de las novedades del mercado.

 

Pujadas i Marti distribuidor de VEROSOL

VEROSOL es un fabricante puntero en innovación de tejidos técnicos y somos es de los pocos distribuidores de la marca en España

VEROSOL COMO SOLUCIÓN AL AISLAMIENTO TÉRMICO CONTRA EL FRÍO.

Verosol realizó un estudio instalando el modelo SilviScreen 4% durante una noche, colocándolo en una ventana y dejándolo bajado durante toda la noche. El resultado obtenido y analizado con un medidor especial, indicaba que se generó un aislamiento térmico desde el cristal hacia la habitación, gracias a la capacidad aislante del tejido Verosol.

VEROSOL SE ASIENTA EN ESPAÑA.

Verosol, empresa que ofrece soluciones para la protección solar interior, se asienta en el mercado español y prevé un crecimiento de un 10% a lo largo del año 2017. Ahora, el objetivo prioritario para Verosol es consolidar el grupo a nivel internacional abriendo mercado en Estados Unidos, país prioritario dentro del plan estratégico de la compañía. ¡Descubre todos los detalles!

DESCUBRE LAS ZONAS QUE PROVOCAN LA PÉRDIDA DE CALOR EN UNA VIVIENDA.

Con la llegada del invierno y el frío, debemos tener en cuenta aquellas zonas que suelen generar más pérdidas de calor dentro de una vivienda. Se trata de descubrir cuáles son los denominados puentes térmicos y encontrar la solución para evitar dichas pérdidas. Conoce cómo solucionar este problema y empieza a ahorrar en tu hogar.