Cómo adaptar las cortinas al verano y a las altas temperaturas

Cómo adaptar las cortinas al verano y a las altas temperaturas

 

¿Sabes cómo puedes adaptar las cortinas de tu hogar al verano y a las altas temperaturas que se alcanzan en este momento del año? ¿Sabes que haciendo algunos ajustes en tus cortinas puedes reducir la temperatura del interior de tu vivienda en varios grados? En Pujadas i Martí como especialistas en cortinas te lo contamos todo acerca de este uso que muy pocas personas conocen pero que te puede ayudar a hacer que el verano sea más llevadero. Incluso te pueden ayudar a ahorrar unos euros en la factura de la electricidad.

 

Cómo adaptar las cortinas al verano y a las altas temperaturas

Cuando pensamos en formas de combatir el calor del verano la primera imagen que nos viene a la cabeza es un ventilador o un sistema de aire acondicionado. Sin embargo, en Pujadas i Martí sabemos que existe una manera más sencilla y barata de hacer frente a las altas temperaturas, nada menos que usando de una manera adecuada las cortinas de tu hogar.

Para hacerlo correctamente es necesario tener en cuenta varias cosas. La primera, que la cortina que usemos en nuestra vivienda durante los meses de verano no puede ser la misma que la que utilizamos durante el invierno. Tanto el color como el tipo de tejido de las cortinas debe adaptarse a los momentos del año en que nos encontremos. Pues, de no hacerlo así, estaremos infrautilizado nuestro sistema de cortinaje.

 

Cómo usar las cortinas durante el verano

Para poder utilizar las cortinas como una barrera frente al calor del verano pero también para sacar el máximo partido a las mismas para que la luz invada nuestra vivienda, hay que tener en cuenta una serie de aspectos. Los más importantes son los siguientes:

  1. Escoge tejidos de colores claros. En este sentido el beige y el blanco son las opciones preferidas, aunque también puedes ampliar las posibilidades a los amarillos, los pasteles o los ocres muy claros. Todos ellos van a permitir que la luz llegue al interior de nuestra vivienda, sobre todo por las mañanas. Esto nos ayudará a poder realizar nuestras labores y tareas sin necesidad de recurrir a la luz artificial, lo que supondrá un importante ahorro en la factura de la electricidad, que en verano es mucho más cara que en otros momentos del año.
  2. Tejidos naturales y de trama sencilla. Escoge tejidos como el algodón o el lino. Sobre todo en trama sencilla, que dejen pasar el aire y la luz pero repelen el calor. Si tu exposición al sol es muy prolongada puedes optar por los tejidos técnicos, que tienen tratamientos específicos para rebotar los rayos de sol sin perder su capacidad para dejar pasar la luz. Ejemplos de estos últimos son el nylon o el poliéster. Sin embargo, en el mercado hay muchas más variantes y para conocerlas basta con que preguntes a tu tienda de confianza. Recuerda, además, que esto es de vital importancia si la cortina la vas a hacer a medida, pues podrás ajustar el sistema de la misma al tipo de ventana que tenga cada habitación. Lo que es de mucha importancia.
  3. Si optas por estores, que sean modelos que te ayuden a graduar la entrada de la luz a lo largo del día. De esta manera podrás permitir la entrada de luz a primera hora y controlar su acceso al interior de la vivienda en las horas centrales de la jornada. Pudiendo así crear el ambiente que deseas: desde un hogar opaco a otro muy luminoso pasando por opciones translúcidas que se asocian a estados de ánimo relajantes. Todo esto, además, te ayudará a evitar la entrada de calor al interior y que tus aparatos de refrigeración trabajen a marchas forzadas. Lo que evitará que se estropeen o que consuman una mayor cantidad de electricidad.

 

Tus cortinas de verano en Pujadas i Martí

En cualquier caso, si necesitas ayuda para conseguir que tus cortinas te permitan conseguir todo lo que te hemos expuesto en este texto, acude a un profesional. Personas como las que trabajamos en Pujadas i Martí, que conocemos todas las posibilidades que te ofrece el sector del cortinaje y podemos orientarte sobre el modelo, el tejido, el sistema que mejor se adapte a tu vivienda y a tus necesidades.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *