Entradas

¿Qué cortina poner en mi habitación?

Muchos de los clientes que nos visitan en Barcelona nos trasladan la dificultad que tienen para decidir qué cortina poner en alguna habitación de su vivienda. Esta indecisión es habitual y se debe, en muchas ocasiones, al desconocimiento que tenemos en torno a las ventajas e inconvenientes de cada sistema de cortinaje. Por eso, en Pujadas y Martí hemos considerado oportuno dedicar un post a este tema.

¿Qué cortina poner en mi habitación?

Dado que la cortina es un elemento fundamental de nuestro proyecto decorativo en la casa, hay que pensar mucho cuál es la que mejor va a funcionar en nuestra vivienda, con la decoración que hemos escogido y con el ritmo de vida que quitamos. 

Para que esta decisión sea la correcta debemos tener en cuenta que, antes de decidirnos por uno u otro sistema de cortinaje, debemos responder a las siguientes preguntas: 

¿Cuál es el objetivo fundamental de la cortina?

En muchas ocasiones es el control de la luz que entra en la estancia, pero también puede ser fundamental que nos proporcione privacidad, aislamiento térmico o sonoro, etc. Piensa cuánta luz quieres que entre o si necesitas oscuridad total, especialmente en el dormitorio. Las telas opacas o de doble capa son ideales para ello. 

¿Cuál es el tamaño de la habitación y de la ventana que va a cubrir?

Pues en función de esto será mejor un sistema u otro de apertura y cierre. Además, debe tenerse en cuenta que este aspecto también afectará a la facilidad o dificultad que entrañará despegarla para limpiarla, manipularla, etc. 

Es fundamental también que tengas en cuenta el sistema de la cortina, pues puede influir directamente en el tamaño de la misma. En este sentido, por ejemplo, si usamos una barra debemos saber que el ancho de la cortina debe ser al menos dos o tres veces el de la barra para que se vea como volumen. Es decir, la barra debe ser más ancha que la ventana para que las cortinas no tapen por completo la luz cuando estén abiertas

 

Cuál es el color y la textura para que combine con la decoración de esta habitación

Un aspecto que afectará al tejido que seleccionaremos para esa cortina y su tonalidad. En Pujadas y Martí te recomendamos que elijas un color que complemente el estilo de tu habitación. En este sentido, cabe señalar que los colores claros pueden hacer que los espacios pequeños parezcan más grandes, mientras que los oscuros crean un ambiente más acogedor pero reducido. De ahí que sea ideal -este último supuesto- cuando queremos cortinas para espacios muy amplios.

En lo que se refiere a los tejidos, destacar que el lino ofrece una caída elegante, el poliéster es duradero y fácil de mantener, el algodón es versátil, y la seda añade lujo a la estancia.

 

¿Cuál es la altura, el dibujo y el ancho correctos para que su instalación sea adecuada?

Pues dependiendo de ello tendremos que confeccionar la cortina a medida o podremos adquirir una ya confeccionada previamente. 

 

¿Cuánto tiempo puedo y quiero dedicar al mantenimiento?

Debes considerar la facilidad o dificultad de la limpieza de la cortina. Uno de los aspectos más destacados en este sentido es si la pantalla requiere plancha después de lavar, como algunas telas naturales; o, por el contrario, preferimos algo sintético que no implique planchado.

 

Principales tipos de cortinas

Una vez que tengas estas datos podrá elegir entre todos los tipos de cortinas existentes en el mercado. Los principales son los siguientes:

  • Cortinas de tela tradicionales : Son las que se realizan cono tejido y cuelgan de una barra o riel. Ofrecen calidez, elegancia y pueden ser tupidas u opacas, e incluso ligeras atendiendo al tipo de tejido que selecciones.
  • Visillos : Suelen ser finos y translúcidos. Ideales para quienes gustan de espacios luminosos ya que dejan pasar la luz suavemente.
  • Esteras : Son sistemas modernos y ocupan poco espacio. Pueden ser enrollables o plegables, y existen opciones «noche y día» que permiten controlar la luz. 
  • Panelas japonesas : Son una opción contemporánea y ordenada, perfecta para grandes ventanales y para amantes de la decoración minimalista.
  • Cortinas venecianas : Es posible adquirirlas en lamas de aluminio, PVC o madera. Se trata de sistemas de cortinaje que permiten graduar la luz de forma precisa como una cadenilla o varilla. 
  • Persianas enrollables: Son cortinas que se enrollan de forma sencilla y son una solución práctica y funcional al alcance de todos los bolsillos.

 

Pujadas y Martí, cortinajes y asesoría

Si a pesar de todo esto necesitas asesoramiento para escoger las cortinas que pondrás en tu habitación, no lo dudes y vend a Pujadas y Martí en Barcelona. Contamos con la experiencia, los profesionales, el surtido y el conocimiento adecuado para que desde la cortina perfecta para tu vivienda. 

Consejos para elegir cortinas y estores para el verano en Barcelona

¿Quieres elegir cortinas y estores para el verano en Barcelona y no sabes cómo hacerlo? En Pujadas i Martí compartimos estos consejos para que puedas seleccionar el cortinaje que mejor le viene a tu hogar, especialmente durante el verano, que es cuando más necesitamos filtrar la luz y el calor que llegan del exterior.

Consejos para elegir cortinas y estores para el verano en Barcelona

Los veranos de Barcelona son especialmente luminosos y calurosos. Por ello, contar con unas cortinas adecuadas a la orientación y particularidades de nuestra vivienda es fundamental para que podamos disfrutar de bienestar en su interior. Y es que no es lo mismo mantener a raya el frío del invierno que tener que hacer frente a lo más angosto del verano. 

En Pujadas i Martí sabemos todo lo que se puede pedir a una cortina de verano, por ello, hemos redactado una lista de consejos que te ayudará a sobrevivir al verano sin necesidad de salir de casa.

 

Consejos para elegir cortinas de verano

Los principales consejos que debes seguir a la hora de elegir las cortinas de verano para tu hogar son las siguientes:

  1. Escoge un modelo o sistema de cortinaje que se adapte a tu estilo. No es lo mismo una cortina práctica y funcional que otra que solamente cumpla una función decorativa. Aunque lo ideal es que se cumplan las dos premisas siempre que podamos.
  2. Asegúrate de que las cortinas o los estores que deseas adquirir estén disponibles en las medidas que deseas. Esto no es ningún problema si confías en el trabajo de Pujadas i Martí, pues como fabricantes somos capaces de hacer cualquier cortina o estor a la medida que desees o necesites. Y es que no contar con la cortina adecuada puede hacer que la luz acabe filtrándose por los laterales y, con ella, el calor.
  3. Escoge una cortina con un color que se adapte bien al verano y el tipo de luz que irradia. Es decir, escoge cortinas o estores de colores claros. El ideal es el blanco (en cualquiera de sus variables) o el beige, aunque también sirven los tonos pastel, los amarillos apagados y los tonos tierra más claros. Eso sí, ten en cuenta que el color escogido debe combinar con el tipo de decoración que prime en tu hogar. 
  4. El tejido debe ser ligero. Necesitamos controlar la luz solar pero no pararla por completo. Por ello, lo mejor es escoger una tela que no tenga mucho gramaje, que no absorba la luz, y que repela el calor. Aunque lo habitual es emplear tejidos de fibras naturales como el lino o el algodón, también puedes optar por tejidos inteligentes que cuentan con tratamientos específicos para el calor.
  5. Ten en cuenta el tipo de ventana, especialmente para donde se abre. Y es que de ello depende que se adapte mejor una cortina o un estore. Y es que si se trata de una ventana de apertura hacia el interior y batiente, los estores no son la opción más indicada. En cualquier caso, tu experto en cortinaje de confianza te asesorará en este y en otros sentidos. Sobre todo si vienes a Pujadas i Martí.

 

Tus cortinas en Pujadas i Martí

En Pujadas i Martí somos especialistas en todo tipo de cortinas y sistemas de cortinajes. Atendemos a nuestros clientes tanto de manera presencial como virtual, garantizando, en todo momento, que ofrecemos un servicio integral de asesoramiento e instalación a domicilio de los productos. Es decir, damos asesoramiento personalizado, realizamos presupuestos exactos del coste con croquis explicativo, o si lo desea, también elaboramos presupuestos orientativos por correo electrónico. Siempre siguiendo sus indicaciones y ajustándonos a todo lo que nos solicita. Incluyendo, además, cualquier mejora que consideremos oportuna sobre su proyecto inicial.

Además, en Pujadas i Martí ponemos a su disposición una extensa gama de productos con la mejor relación calidad-precio del mercado.  Y es que distribuimos a las principales marcas del sector: TESUTI, CASADECO, SOMFI, SILENT GLISE, GRADULUX, LOUVERDRAPE, GASSA V, VELUX, KIRSH y un largo etcétera, lo que le permitirá encontrar la mejor solución para cada caso.

Y es que nos gusta nuestro trabajo. Una labor que abarca la venta, confección e instalación de todo tipo de cortinas y toldos, siempre a medida, tanto manuales como motorizados.

 

Instalación de cortinas de Velux

Instalación de cortinas de Velux

La instalación de cortinas Velux está de moda. Sus particularidades y funcionalidad la han convertido en una opción muy válida para cualquier tipo de vivienda.

En Pujadas i Martí queremos contarte cómo es este nuevo sistema de cortinas y cómo se instala. Para ello hemos redactado este post. Léelo con atención, especialmente si estás buscando soluciones nuevas para tus ventanas.

 

Qué son las cortinas de Velux

La cortina de Velux es un sistema de cierre para las ventanas realizado en poliéster de alta resistencia (incluso repele la suciedad) que lleva un revestimiento especial de aluminio.

Son sistemas de cortinaje que ayudan a retener el calor de la habitación en la que se encuentran durante el invierno. Pero que también la mantienen aislada durante el verano. Por lo que es una liado perfecto para nuestro bolsillo, pues nos ayuda a disminuir el importe de la factura de la electricidad.

Este sistema de cortinaje funciona con las pantallas del cristal desplazándose sobre unos raíles de aluminio que se han ajustado perfectamente al hueco en el que se coloca. De ahí que sean las cortinas ideales para las ventanas que se encuentran en los tejados. Ventanas como las que cubren las buhardillas.

Cortinas de Velux

La cortina Velux también nos sirve para controlar el acceso de insectos al interior de la habitación en la que la colocamos. Y es que podemos combinarla con una mosquitera especial que no impide el funcionamiento del resto del sistema. Por lo que, si vives en una zona especialmente proclive a recibir la visita de estos invitados no deseados, no lo dudes y hazte con una cortina de este tipo.

 

Tipos de cortinas de Velux

Estas ventanas de Velux se encuentran en el mercado en diferentes colores y con grados de opacidad distintos. De ahí que puedas personalizar tu cortina escogiendo la que mejor combine con tu proyecto decorativo.

Los más oscuros permiten que la habitación quede completamente aislada de la luz exterior, incluso durante el día. Con las opacidades (o plisados) intermedios podremos controlar la luz que llega al interior de la habitación a nuestro gusto.

Las cortinas de Velux, además, se pueden abrir y cerrar a gusto del usuario para permitir el intercambio de aire con el exterior. Para esta ventilación podemos manipular la cortina de manera manual o con un sistema eléctrico. Incluso hay modelos que cuentan con unos sensores que se activan al sentir la luz o que funcionan con un reloj.

Las podemos encontrar también en múltiples tamaños y son la solución ideal para pequeños espacios.

Hay modelos de cortina Velux que combinan diferentes tipos de cortinas (estores, veneciano, plisado, etc.) De manera que puedes elegir un sistema combinado de cortina para multiplicar sus posibilidades.

cortinas de velux

Instalación de cortinas de Velux

La instalación de las cortinas de Velux es muy sencilla. Y es que son sistemas  equipados con unos soportes preinstalados que facilitan su instalación. Con todo ello queda la cortina perfectamente ajustada a su hueco en cada momento. Esto es posible también gracias al encaje del tambor de la cortina Velux en los soportes preinstalados. Estos espacios son los que  debemos atornillar a los carriles de la ventana y se encuentran en sus laterales. Tras esta sencilla operación ya podremos comenzar a disfrutar de nuestra cortina de Velux.

En Pujadas i Martí recomendamos este tipo de cortina a muchos de nuestros clientes. Sobre todo cuando tienen un espacio pequeño. Y es que se trata de un modelo de cortina que llama la atención por su sencillez y por sus múltiples prestaciones. Así que, si quieres hacerte con una de ellas, o necesitas más asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

Cortinas para salones, obtén el máximo rendimiento

Las cortinas para salones son elementos decorativos de gran importancia. Y es que en este lugar solemos pasar buena parte del día, lo que implica que debe ser un espacio agradable, en el que haya mucha luz y donde podamos crear un ambiente hogareño.

En Pujadas y Martí somos conscientes de todo ello, de ahí que nos esforcemos en ofrecerte las mejores soluciones para las cortinas de tu salón. De ahí que incluso hayamos elaborado el siguiente artículo en el que deseamos compartir contigo algunas sugerencias en lo que a cortinas para salones se refiere.

 

Cortinas para salones

Las cortinas para salones que podemos encontrar en el mercado son muy diversas. Principalmente porque su tamaño y estilo va a depender en buena medida de la ventana o ventanas que debe cubrir. Así pues, aunque normalmente pensamos en cortinas de gran tamaño que cubren casi toda la pared, lo cierto es que podemos encontrarnos el caso de que las ventanas del salón se concreten en un tamaño medio y que se centre en un rincón de la habitación, lo que implica otras necesidades en lo que a cortinaje se refiere.

cortinas para salones

Una vez que sabemos el tamaño de la cortina, otro aspecto que debemos tener en cuenta es el largo que queremos darle. Y es que en la actualidad que sobre tela en la parte baja es la tendencia. Lo que no significa que sea obligatorio; todo lo contrario, es una opción más. Recuerda que el largo dependerá también de la altura a la que quieras colocar la barra o riel de la cortina. En la actualidad hay una tendencia que apuesta por ponerla en el extremo superior, muy cerca del techo. Lo que implica una cortina mucho más larga de lo habitual.

 

La luz y las cortinas del salón

Otro aspecto importante es la entrada de luz que haya en la estancia. Hay lugares en los que las ventanas soportan muchas horas de luz y es necesario contar con cortinas opacas o medianamente gruesas que paren ese fogonazo desde primera hora de la tarde. Otros salones, sin embargo, reciben poca luz y eso hace que sea necesario contar con cortinas translúcidas, que dejen pasar una gran cantidad de luz.

Importante es escoger adecuadamente el color de los salones y el tejido con el que daremos forma a nuestra cortina de salón. Para los lugares en los que se quiere fomentar la entrada de la luz y su reparto en la estancia, lo mejor es optar por tejidos naturales como el algodón, la seda y el lino. Y para ambientes distintos tejidos más gruesos o materiales más modernos como el brocado, el terciopelo o las lonetas.

En cualquiera de los casos debes partir de la idea de que la cortina forma parte de la decoración del salón, por lo que si has escogido un estilo playero, colocar unas cortinas de terciopelo parecerá un pastiche. Y si te decantas por la seda y la cortina recibe mucho sol, no durará mucho tiempo.

En este mismo sentido hay que valorar la presencia de los colores. Paleta que debes combinar y contrastar con las tonalidades de los muebles que ya poseas.

Si eres de las que cambias de gusto con cierta frecuencia o te gusta dar un aire nuevo al salón cada cierto tiempo, no te preocupes; las cortinas reversibles son tu mejor opción. Son especialmente interesantes las que combinan estampados por una cara y acabados lisos por la otra.

También puedes optar por ponerle cabecero o no; y que éste sea del mismo color y tejido o de otro completamente distinto. Aquí lo mejor es dejar volar la imaginación.

En Pujadas y Martí somos especialistas en cortinas para salones, por lo que si quieres cambiar o vestir tu hogar, no lo dudes y ven a visitarnos.

Podremos ayudarte a definir tu proyecto o a realizarlo en las mejores condiciones posibles. Y es que llevamos muchos años trabajando en este ámbito y es un sector que no tiene secretos para nosotros.

Cortinas para restaurantes como elegir las más adecuadas

Cortinas para restaurantes

Las cortinas para restaurantes son parte de su aspecto, por lo que su elección debe realizarse de manera consciente desde el mismo momento en que se concibe su apertura.

Estas cortinas presentan unas particularidades y deben ajustarse al tipo de actividad que se realiza en este tipo de comercio. Para que lo valores adecuadamente, en Pujadas y Martí hemos redactado el siguiente artículo en el que te explicamos cómo deben ser las cortinas para restaurantes y las diferentes opciones que puedes encontrar en el mercado actual.

Cortinas para restaurantes: Cómo deben ser y opciones

Las cortinas para restaurantes son los complementos textiles ideales para crear el ambiente en el que lucirá nuestra comida. En este sentido hay que cuidar mucho el tipo de tejido y las tonalidades seleccionadas. Y es que atendiendo a cada tipo de creación gastronómica optaremos por una u otra decoración.

En este sentido podemos optar por tejidos con estampados ya diseñados o por serigrafiar en el tejido el nombre de nuestro restaurante. Con el segundo supuesto la imagen corporativa quedará mucho más clara y cerrada, aunque no siempre es buena tanta presencia de la imagen de marca.

En todos los casos, las cortinas de los restaurantes deben ser lavables y deben realizarse en material ignífugo para evitar que cualquier accidente con un cigarro o cualquier otro dispositivo con llama provoquen un incendio de grandes dimensiones en el interior del local.

cortinas para restaurantes

Recuerda que dependiendo de la ventana que vaya a cubrir las cortinas deberán ser de un tipo u otro. Y es que no es lo mismo querer cubrir un gran ventanal que unas ventanas que dan a la calle o a un jardín. En cada caso se deberá atender a una necesidad distinta.

Las cortinas del restaurante se pueden confeccionar en distintos estilos y la elección del que prime deberá estar en consonancia con el tipo de ambiente que se quiera generar en su interior o con el tipo de comida que se sirva. Un aspecto, este último, especialmente relevante en el caso de la cocina internacional.

En cualquier caso, los sistemas de cortinaje más habituales en los restaurantes son los siguientes:

  1. Cortinas verticales. Son especialmente interesantes si el local dispone de unos grandes ventanales. Otorgan elegancia al lugar. Son fáciles de manejar, por lo que no requieren de ningún sistema motorizado. Permiten controlar la entrada de luz en el interior de la estancia.

  2. Cortinas de materiales naturales. Están especialmente indicados para los espacios en los que se sirve cocina exótica o internacional. Las puedes encontrar en distintos sistemas de recogida, aunque lo habitual es que sean enrollables o plegables.

  3. Persianas alicantinas de madera o de PVC. Son muy versátiles y dan un aire hogareño al restaurante. Sirven para controlar la entrada de luz y para generar ambientes de contraluz muy adecuados para zonas de climatología severa.

  4. Son cortinas elegantes que combinan de manera perfecta con los restaurantes funcionales. Las hay de metal y de madera, así como en distintos colores.

  5. Paneles japoneses. Son ideales para espacios minimalistas en los que priman la luz y los detalles. Son fáciles de colocar y de limpiar, por lo que suelen emplearse con asiduidad en los espacios de restauración más modernos.

 

Otro aspecto que debes tener en cuenta es que las cortinas de los restaurantes pueden variar atendiendo al momento del año en que nos encontremos. Así pues, deberías adquirir dos sistemas o dos tipos de tejidos atendiendo a este aspecto.

En Pujadas y Martí somos especialistas en cortinas para restaurantes, por lo que si estás buscando el textil ideal para tu espacio de restauración, no lo dudes y ven a vernos. Te asesoraremos al respecto y te hablaremos de los materiales más novedosos del mercado, así como sus particularidades.

Cortinas en verano, decora tu casa

Decorar tu casa con cortinas en verano

Decorar tu casa con cortinas en verano es posible y muy sencillo. Un gesto con el que podrás dar un nuevo aire a tu hogar al tiempo que contribuyes a ahorrar energía y sacas el máximo partido a la luz y a unos días mucho más largos.

Para ello, lo primero que tienes que hacer es seleccionar el aire que quieres dar a las diferentes habitaciones de tu vivienda. Si cada una tiene un uso, lo suyo es que las cortinas complementen esa actividad que se desarrolla en su interior. En este sentido, puedes contemplar algunas ideas que las grandes firmas de decoración han ideado para la ocasión. En Pujadas i Martí recopilamos en este artículo las más llamativas para que puedas escoger aquella que más te apetezca.

 

Tendencias de cortinas en verano

Una de las tendencias que se impone es la mezcla de tejidos. Es decir, hacer una parte de la cortina (una pata, por ejemplo) con un tejido o estampado; y la otra con una teja y aspecto completamente diferente. De esta manera se alcance un contraste cromático muy sugerente, expresivo y llamativo. Otra variante de esta opción es sustituir el tradicional visillo blanco por uno de colores y escoger, para el resto del cortinaje, un tejido completamente diferente (tanto en lo que se refiere a terminaciones como a estampados).

Otra corriente que se impone en las cortinas de verano es la apuesta única por el visillo. Es decir, aquí las ventanas sólo se cubren con un tejido en el que prima el blanco y donde se deja pasar la luz durante todo el día. Si no eres amante del blanco impoluto puedes escoger un visillo estampado con aquellos motivos que te resulten más inspiradores. Recuerda que los colores claros y los tonos más vivos serán los que den vida a la estancia, por lo que en esta ocasión lo mejor es huir de los tonos más oscuros u opacos.

 

Cortinas de verano: brillos y forradas

Se imponen también las telas con brillo o aquellas que imitan (o se realizan) en tejidos muy caros como la seda. Por lo general es un género que cuenta con unos estampados muy llamativos y unos colores vibrantes que dan vida a las habitaciones en las que se encuentra. Eso sí, debes estar preparada para hacer un importante desembolso económico.

Para quienes desean cubrir una ventana que recibe una gran cantidad de luz preservando la temperatura interior, lo mejor es optar por una cortina forrada. En este caso vamos a tener la posibilidad de disfrutar de dos estampados o colores distintos: uno el que va en el forro y otro el que tiene su cara en el interior de la estancia. Son ideales también si buscamos aislarnos del ruido exterior, que hay, por ejemplo, en una calle muy transitada. De ahí que sea una opción muy empleada en los apartamentos turísticos de las localidades costeras. Y es que al estar forradas ganan cuerpo y sirve como medio doblemente aislante.

Finalmente está la opción contraria: emplear tejidos muy livianos que dejen pasar la luz pero que aporten color a la estancia. Son múltiples los estampados y las terminaciones que puedes escoger en este sentido. Esta opción da mucha luminosidad a la estancia, por lo que es ideal para lugares en los que se trabaja.

En Pujadas i Martí tenemos una gran variedad de tejidos con los que puedes confeccionar numerosas cortinas de verano. Telas que te ayudarán a dar un nuevo aire a tus estancias y a sacar el máximo rendimiento a la luz que llega desde el exterior. Así pues, si están buscando cómo decorar tu casa con cortinas en verano, no lo dudes y ven a visitarnos. Te asesoraremos al respecto y te informaremos de todas las novedades. De manera que podrás escoger la que más te guste. Y todo ello siempre al mejor precio.

 

 

En Pujadas i Martí tenemos las cortinas de moda para 2019

Cortinas de moda para 2019

Las cortinas se renuevan temporada tras temporada. Y es que si hay un elemento que se renueve constantemente ese es el cortinaje. Colores, formas, tamaños, tejidos, terminaciones, combinaciones… cualquier aspecto es susceptible de cambio en lo que a cortinas se refiere. De ahí que los profesionales del sector estemos atentos en cada feria de muestras a lo que los fabricantes nos proponen. Y es que lo hoy vemos en las presentaciones como cortinas de moda para 2019 se encuentra a los pocos meses en los hogares de todo el mundo. 

En Pujadas i Martí estamos atentos a cualquier innovación o cambio que se produzca en el sector, de ahí que seamos capaces de aconsejar sobre su viabilidad (o no) a nuestros clientes. De ahí que hayamos redactado este artículo en el que queremos compartir con todos vosotros cómo son las cortinas de moda para 2019. Presta atención a las mismas y piensa sobre su posible aplicación a tu hogar.

 

Cortinas de moda para 2019 en Pujadas i Martí

Las cortinas de moda para 2019 son muy diversas. Y es que no hay un único color o una única forma, sino muchas y diversas. Atrás quedan las propuestas recargadas y los tejidos pesados; ahora las iniciativas aunque distintas entre sí van por otro camino.

De entre los modelos más recurrentes por las empresas fabricantes destacan los estores sin varilla. Modelos mucho más prácticos y con más posibilidades de combinación frente a los estores con varilla, sigue imponiéndose en la estructura preferida por las empresas y los usuarios. Esto se debe, principalmente, a que combinan mucho mejor con todos los estilos decorativos y a que se encuentran en colores, estampados y terminaciones muy diferentes.

Cortinas de moda para 2019

También se mantienen las cortinas de paneles japoneses en los proyectos decorativos de todo el mudo. Piezas imprescindibles en ambientes modernos o minimalistas que siguen presenten en distintos tejidos y con combinaciones de colores muy diversas. También cambian los tamaños de los paneles, que se hacen un poco más pequeños que en ediciones anteriores. En Pujadas i Martí es uno de los modelos que más éxito tiene entre nuestro público ya que son fáciles de limpiar y de colocar, lo que supone una ventaja frente a otros sistemas de cortinaje.

Un clásico que se mantiene es la cortina de tablas. En esta ocasión se emplea, sobre todo, para grandes ventanales que necesitan que se filtre la luz que entra desde el exterior. Los tejidos que emplea son vaporosos y estampados; aunque hay fabricantes que siguen apostando por determinados colores de moda.

Las barras que se emplean en las cortinas de tabla suelen ser hoy día de acero o bronce. Atrás quedaron las realizadas con otros materiales o que se terminaban con otros colores.

Ha irrumpido con fuerza el estor enrollable, una cortina muy práctica que en la actualidad se presenta perforada o decorada con diferentes motivos para combinarla con el ambiente decorativo en el que se encuentra. Es la preferida para cocinas y baños, aunque se encuentra en otros espacios de la casa también.

 

Pero si hay una cortina estrella en 2019, que se impone con fuerza al resto; esa es la cortina de onda perfecta. Una cortina que se impone por su sencillez en todos los ambientes decorativos que han surgido este año. Se trata de una cortina que se elabora en tejidos de cierto grosor y que se coloca sobre rieles que alcanzan el techo para vestir grandes dimensiones de pared o ventana.

 

En todos los casos, las cortinas de 2019 se presentan en distintos formatos y acabados para satisfacer a clientes de todo tipo y condición. Si quieres conocerlas personalmente no lo dudes y ven a Pujadas i Martí, donde te ofreceremos muchos datos y te enseñaremos los tejidos más novedosos del mercado.

 

 

El poder de las cortinas en la decoración de una habitación

El poder de las cortinas en la decoración de una habitación

Las cortinas son elementos determinantes en la decoración de una habitación. De ellas dependen: la entrada de luz y calor al interior; la creación de un ambiente propicio para el descanso o la realización de una actividad, o simplemente crear un espacio agradable.

Así pues, cuando estemos decorando una habitación no debemos subestimar el poder de las cortinas; pues puede cambiar completamente el aspecto de nuestra vivienda. Y es que, por ejemplo, si una habitación es muy pequeña y colocamos unas cortinas muy largas y barrocas (con tejidos pesados y ocupando mucho espacio de los laterales de las ventanas) posiblemente la estancia parecerá aún más pequeña de lo que realmente es. Esto se debe a que visualmente, las cortinas acotan nuestra visión del entorno lo que se traduce en un abigarramiento del espacio. Es decir, al percibir muchos elementos en pocos metros cuadrados nos da la sensación de que no hay lugares libres; de que todo es más pequeño de lo que realmente resulta ser.

En estos casos, por ejemplo, lo mejor es colocar unas cortinas sencillas, de colores claros, y a ser posible hasta donde llega la ventana. Así pues, si la ventana llega hasta la mitad de la pared, la cortina debería ocupar ese mismo espacio; no más. Así dejamos lugares libres a la visión y apoyamos la sensación de amplitud.

las cortinas

 

Cortinas para espacios con características singulares

Un ejemplo del poder de las cortinas en la decoración de una habitación está relacionado con el tipo de tejido que escogemos para la misma. Si seleccionamos un tejido muy grueso, no dejará pasar la luz, lo que se traducirá en un entorno oscuro y poco apetecible. Si, por el contrario, escogemos un tejido vaporoso, de colores claros, que deje pasar la luz a través de él, la estancia aparecerá llena de claridad, lo que se traduce en un estallido de energía y en una invitación a permanecer en su interior.

Otro caso más de la importancia de las cortinas en la decoración de nuestro hogar es aquel que se emplea para cubrir ventanas que son cortas, anchas o una combinación de ambos aspectos. En este caso se trata de considerar varias alternativas escogiendo aquella que más nos guste. Así, hay que tener en cuenta la zona en la que se cuelgan las cortinas, la cantidad de tela que se va a necesitar, y, por supuesto, nuestras preferencias.

Cuando las ventanas son anchas y cortas, la opción más viable pasa por emplear cortinas que sean más altas que los marcos de la ventana. Comenzando en el techo y llegando hasta el suelo se crea el efecto de que las ventanas son más altas de lo que realmente son, y parece la habitación mucho más grande.

En caso de que las ventanas que queremos cubrir sean las ventanas anchas se colocan a menudo para capturar una vista espectacular.  En estos casos puede usar las cortinas para minimizar la interferencia de demasiada luz.

 

En Pujadas i Martí somos especialistas en cortinas, de ahí que podamos ayudarte a confeccionar los diseños de las cortinas de tu hogar. Además, estamos al día de todas las novedades que se lanzan al mercado, lo que nos coloca a la vanguardia de otros comercios del sector. Así pues, si estás pensando en decorar o redecorar tu hogar no dudes en acudir a nuestras instalaciones. Nosotros te ayudaremos a escoger adecuadamente.

 

 

10 tipos de tela para cortina con los que acertarás seguro

Tipos de tela con los que acertarás

En el mercado podemos encontrar una gran variedad de tejidos con que realizar las cortinas de nuestro hogar. Sin embargo, no todas son idóneas para una vivienda, por lo que es necesario antes valorar cada una de ellas de manera particular. De ahí que en Pujadas i Martí hayamos realizado el siguientes post para ayudarte a ver los árboles entre tanto bosque de materiales y acabados y que tipos de tela acoplarán mejor en tu hogar.

 

10 tipos de tela para cortina con los que acertarás seguro

Hay diez tipos de tela para cortinas con los que acertaremos al confeccionar nuestras cortinas. Son los siguientes:

  1. Telas para cortinas realizadas en algodón. Se trata de la opción más básica, la tradicional y la que más versatilidad suele tener. En este caso es un tejido natural, que se obtiene directamente del fruto de una planta, por lo que no suele contener productos químicos. El aire suele circular a través de él, por lo que está especialmente recomendado para cubrir ventanas de zonas con corriente, ya que podemos aprovecharnos de esta condición durante el verano y mantenemos frescas las estancias sin necesidad de recurrir al aire acondicionado. Esta misma facultad le convierte en un tejido aliado contra la humedad por lo que mantiene a raya los hongos.  Además, se trata de un tejido muy resistente, por lo que puedes emplearlo tanto en zonas de paso como en habitaciones de niños.Tipos de tela

  2. Telas para cortinas de poliéster. En este caso estamos ante un tejido artificial de gran resistencia. Se obtiene a partir del petróleo y tiene una gran dureza al tiempo que es muy dúctil. Desde su aparición en el mundo de la moda, se ha empleado para muchas cosas, especialmente para la confección de textiles del hogar. Presenta muchas ventajas, aunque destaca sobre todas su capacidad para absorber colores. De ahí que podamos encontrar tejidos de poliéster con gran variedad de colores y estampados. Es, además, muy ligero, por lo que se pueden confeccionar cortinas de gran tamaño sin que temamos el momento en que tengamos que descolgarlas para su limpieza. Y precisamente su limpieza es otra de sus particularidades, se ensucian mucho menos que otros tejidos ya que su componente plástico le permite repeler buena parte del polvo que hay en el ambiente. Además, hay que destacar que son tejidos de precios muy asequibles.

  3. Telas de lino para cortinas. En este caso se trata de un tejido natural, que al igual que el algodón transpira muy bien y repele la humedad. La principal característica de estas telas es su caída, lo que permite realizar unos plisados de gran belleza en los espacios en los que se colocan las cortinas confeccionadas con este material. Eso sí, su precio es muy elevado, por lo que no es frecuente encontrar cortinas confeccionadas sólo y exclusivamente con lino.

  4. Telas de cortinas que combinan poliéster y algodón. Es el tejido más empleado para la confección de cortinas. Se trata de un tejido de precio asequible que tiene una gran resistencia y se puede decorar o tintar de muchas maneras diferentes. Además tiene un tacto suave y está indicado para todo tipo de estancias.

  5. Telas de cortinas de viscosa. En esta ocasión la tela es una fibra de celulosa regenerada, lo que permite el empleo de tintes y estampados sobre su superficie, al tiempo que tiene mucha caída y resistencia. Este tejido también lo encontraremos con el nombre de rayón y está especialmente recomendado para zonas calurosas.

  6. Telas para cortinas de algodón, poliéster y lino. Con esta combinación de materiales se consigue una tela que tiene propiedades de todos los materiales beneficiándose de cada uno de ellos. El porcentaje de lino es muy pequeño ya que de otra manera el precio del tejido se dispararía.

  7. Telas para cortinas de lana. Se trata de telas a las que se les ha introducido fibras de lana para que sean más suaves y tengan más cuerpo. De esta manera se consigue otra caída y más aislamiento.

  8. Telas de cortinas de PVC. La principal característica de estos tejidos es que son impermeables, por lo que están especialmente indicados para los locales comerciales, sobre todo los que cuentan con una parte exterior.

  9. Telas para cortinas de poliéster y PVC. Es otra de las combinaciones que podemos encontrar en el mercado no es habitual, pero suele emplearse sobre todo en espacios comerciales.

  10. Telas para cortinas de poliéster y  viscosa. De nuevo, una combinación de tejidos artificiales para conseguir nuevos acabados, imprimaciones y, sobre todo, nuevas prestaciones en lo que a cortinas se refiere.

 

Todas estas telas para cortina están disponibles en las tiendas de Pujadas i Martí, tanto en la física como en la virtual. Por lo que no tienes más que ponerte en contacto con nosotros y te la serviremos en unos días. Además, podemos asesorarte en caso de que a pesar de todo lo que te hemos contado, sigues teniendo dudas al respecto de las telas para cortinas. No dudes en escribirnos.

 

Cortinas Alicantinas: Solución tradicional muy efectiva

Las cortinas alicantinas son unos objetos que cubren las puertas exteriores de una vivienda. Tradicionalmente estas cortinas se colocan en los balcones de las viviendas, cubriendo con ella la barandilla del mismo y, por ende, los objetos o macetas que se encuentren en esta zona de la casa.

Leer más

Items de portfolio