¿Qué cortina poner en mi habitación?

Muchos de los clientes que nos visitan en Barcelona nos trasladan la dificultad que tienen para decidir qué cortina poner en alguna habitación de su vivienda. Esta indecisión es habitual y se debe, en muchas ocasiones, al desconocimiento que tenemos en torno a las ventajas e inconvenientes de cada sistema de cortinaje. Por eso, en Pujadas y Martí hemos considerado oportuno dedicar un post a este tema.

¿Qué cortina poner en mi habitación?

Dado que la cortina es un elemento fundamental de nuestro proyecto decorativo en la casa, hay que pensar mucho cuál es la que mejor va a funcionar en nuestra vivienda, con la decoración que hemos escogido y con el ritmo de vida que quitamos. 

Para que esta decisión sea la correcta debemos tener en cuenta que, antes de decidirnos por uno u otro sistema de cortinaje, debemos responder a las siguientes preguntas: 

¿Cuál es el objetivo fundamental de la cortina?

En muchas ocasiones es el control de la luz que entra en la estancia, pero también puede ser fundamental que nos proporcione privacidad, aislamiento térmico o sonoro, etc. Piensa cuánta luz quieres que entre o si necesitas oscuridad total, especialmente en el dormitorio. Las telas opacas o de doble capa son ideales para ello. 

¿Cuál es el tamaño de la habitación y de la ventana que va a cubrir?

Pues en función de esto será mejor un sistema u otro de apertura y cierre. Además, debe tenerse en cuenta que este aspecto también afectará a la facilidad o dificultad que entrañará despegarla para limpiarla, manipularla, etc. 

Es fundamental también que tengas en cuenta el sistema de la cortina, pues puede influir directamente en el tamaño de la misma. En este sentido, por ejemplo, si usamos una barra debemos saber que el ancho de la cortina debe ser al menos dos o tres veces el de la barra para que se vea como volumen. Es decir, la barra debe ser más ancha que la ventana para que las cortinas no tapen por completo la luz cuando estén abiertas

 

Cuál es el color y la textura para que combine con la decoración de esta habitación

Un aspecto que afectará al tejido que seleccionaremos para esa cortina y su tonalidad. En Pujadas y Martí te recomendamos que elijas un color que complemente el estilo de tu habitación. En este sentido, cabe señalar que los colores claros pueden hacer que los espacios pequeños parezcan más grandes, mientras que los oscuros crean un ambiente más acogedor pero reducido. De ahí que sea ideal -este último supuesto- cuando queremos cortinas para espacios muy amplios.

En lo que se refiere a los tejidos, destacar que el lino ofrece una caída elegante, el poliéster es duradero y fácil de mantener, el algodón es versátil, y la seda añade lujo a la estancia.

 

¿Cuál es la altura, el dibujo y el ancho correctos para que su instalación sea adecuada?

Pues dependiendo de ello tendremos que confeccionar la cortina a medida o podremos adquirir una ya confeccionada previamente. 

 

¿Cuánto tiempo puedo y quiero dedicar al mantenimiento?

Debes considerar la facilidad o dificultad de la limpieza de la cortina. Uno de los aspectos más destacados en este sentido es si la pantalla requiere plancha después de lavar, como algunas telas naturales; o, por el contrario, preferimos algo sintético que no implique planchado.

 

Principales tipos de cortinas

Una vez que tengas estas datos podrá elegir entre todos los tipos de cortinas existentes en el mercado. Los principales son los siguientes:

  • Cortinas de tela tradicionales : Son las que se realizan cono tejido y cuelgan de una barra o riel. Ofrecen calidez, elegancia y pueden ser tupidas u opacas, e incluso ligeras atendiendo al tipo de tejido que selecciones.
  • Visillos : Suelen ser finos y translúcidos. Ideales para quienes gustan de espacios luminosos ya que dejan pasar la luz suavemente.
  • Esteras : Son sistemas modernos y ocupan poco espacio. Pueden ser enrollables o plegables, y existen opciones «noche y día» que permiten controlar la luz. 
  • Panelas japonesas : Son una opción contemporánea y ordenada, perfecta para grandes ventanales y para amantes de la decoración minimalista.
  • Cortinas venecianas : Es posible adquirirlas en lamas de aluminio, PVC o madera. Se trata de sistemas de cortinaje que permiten graduar la luz de forma precisa como una cadenilla o varilla. 
  • Persianas enrollables: Son cortinas que se enrollan de forma sencilla y son una solución práctica y funcional al alcance de todos los bolsillos.

 

Pujadas y Martí, cortinajes y asesoría

Si a pesar de todo esto necesitas asesoramiento para escoger las cortinas que pondrás en tu habitación, no lo dudes y vend a Pujadas y Martí en Barcelona. Contamos con la experiencia, los profesionales, el surtido y el conocimiento adecuado para que desde la cortina perfecta para tu vivienda. 

Paneles japoneses para hogar u oficina

Los paneles japoneses son soluciones de cortinaje ideales tanto para el hogar como para la oficina. Y es que sus características, prestaciones, disponibilidad, versatilidad y fácil mantenimiento los han convertido en un must de cualquier proyecto decorativo que se desarrolle en la actualidad.

En Pujadas i Martí somos conscientes de este boom que han experimentado los paneles japoneses entre nuestros clientes y amigos, de ahí que hayamos querido dedicar este post a ilustrar todos sus beneficios. Y es que sabemos que escoger un panel japonés es acertar.

 

Paneles japoneses para hogar u oficina

Un panel japonés es un tipo de cortina deslizante que está formado por una serie de lamas o paños de tela que se mueven de forma independiente sobre un riel. 

Su aspecto minimalista y sencillo lo ha convertido en la opción preferida de quienes desean una cortina sencilla y funcional para su hogar, comercio u oficina. Y es que lo mismo sirve para cubrir grandes ventanales que para dividir espacios en locales sin paños intermedios.  Por lo que no sólo cumplen funciones tradicionalmente atribuidas a las cortinas, sino que ayudan a cambiar la distribución de los espacios.

 

Principales ventajas de los paneles japoneses 

Además de todo lo que se ha comentado hasta ahora en referencia a los paneles japoneses hay que añadir las siguientes ventajas:

  1. Se trata de una opción que se encuentra disponible en múltiples colores, estampados y tejidos. Sobre estos últimos hay que señalar que los más empleados son: el screen, los traslúcidos, y los opacos, ya que son los que mejor controlan el paso de la luz y nos permite guardar cierta privacidad.
  2. Son ideales para espacios modernos o concepciones funcionales por su apuesta por la linealidad.
  3. Su sistema de riel permite que los paneles se deslice de manera horizontal, lo que nos ayuda a controlar de manera precisa la luz. 
  4. Relacionado con el punto anterior hay que destacar que este sistema de riel hace que se puedan recoger de una manera flexible, sin necesidad de hacer grandes esfuerzos. De ahí que sea ideal para viviendas de personas mayores o en habitaciones que usan los pequeños del hogar.
  5. Los paneles que componen un sistema de cortinaje de este tipo se pueden superponer para cubrir una mayor superficie en caso de que sea necesario. Para ello debes tener en cuenta la combinación de colores o tonalidades que vas a escoger para tu panel japonés.
  6. Los paneles se adaptan a grandes ventanales, pero también a puertas correderas, lo que nos permite emplearlos como puertas de armarios. En este sentido hay que recordar que los paneles se colocan de manera vertical.
  7. Los paneles se fabrican a medida de las necesidades del espacio que van a cubrir. Gracias a ello podemos escoger entre diferentes tejidos e incluso seleccionar diferentes colores o estampados. Incluso se pueden serigrafiar con una imagen que desees emplear. Esta es una solución habitual entre las empresas, que recurren a este sistema para poder contar con cortinas donde se dé a conocer o difunda su logotipo o imagen corporativa.
  8. Se colocan fácilmente aunque lo mejor es contar con un especialista que busque la correcta disposición del mismo en el hueco que queremos cubrir con el panel.
  9. Su mantenimiento es sencillo y basta con retirar el polvo que se acumula en la cara exterior del tejido o emplear un paño con agua y un poco de jabón neutro si cuenta con alguna mancha. En este sentido es importante destacar que hay tejidos que repelen las manchas. Esta solución es la más ventajosa cuando queremos colocar nuestro panel en un espacio frecuentado por niños o donde va a haber mucho paso de gente. Para ello, lo mejor es que, antes de encargar tu panel en Pujadas i Martí, hables con alguno de nuestros empleador. Ellos sabrán cuál es la solución que mejor se adapta a tu caso.

Tu panel japonés en Pujadas i Martí

En Pujadas i Martí realizamos numerosos trabajos de paneles japoneses, tanto para particulares como para empresas. Y siempre lo hacemos con la seguridad de estar realizando un trabajo de calidad y completamente personalizado, pues en Pujadas i Martí garantizamos a nuestros clientes un servicio integral de asesoramiento e instalación a domicilio de todos los productos de los que nos hacemos cargo. Un trabajo que realizamos poniendo a su disposición una extensa gama de productos con la mejor relación calidad-precio; y con la garantía de estar contando con el conocimiento y servicio de profesionales del sector.

 

¿Cómo elegir las cortinas ideales para mi piso en alquiler?

¿Sabes cómo puedes elegir las cortinas ideales para tu piso en alquiler sin temor a equivocarte? ¿Qué pasos debes seguir para que tus cortinas encajen perfectamente con el estilo de la vivienda y el uso que se va a hacer de esas cortinas? En Pujadas i Martí tenemos todas las claves para que puedas conseguirlo.  

 

¿Cómo elegir las cortinas ideales para mi piso en alquiler?

Las cortinas son fundamentales para crear un estado de bienestar allá donde nos encontremos. No solamente porque nos ayudan a graduar la luz que entra en la estancia, sino porque crean un ambiente adecuado a nuestra personalidad, ritmo de vida y necesidades. Además, las cortinas nos ayudan a mantener a raya el frío y/o el calor dependiendo del momento del año en el que nos encontremos, a depender menos de los sistemas de calor o refrigeración (lo que nos ayuda a ahorrar en la factura de la electricidad) y a aislarnos del ruido si nos encontramos en una zona de mucha actividad.

Por tanto, da igual que vivamos en un piso o una casa en propiedad o que queramos colocarlas en un piso en alquiler, las cortinas siempre van a ser fundamentales para nuestro bienestar.

En Pujadas i Martí sabemos la contradicción a la que muchas personas hacen frente cuando quieren adquirir unas cortinas para un piso en el que se encuentran en régimen de alquiler. Por ello, hemos querido ayudarles con este texto en el que os orientamos sobre la manera adecuada de escogerlas.  Esperamos que nuestros consejos os sean de ayuda.

 

Cortinas y pisos de alquiler

Los pisos en alquiler son espacios que se habitan de manera intermitente y por personas diferentes. Por ello, es necesario que estas cortinas tengan una serie de particularidades que las hagan duraderas al tiempo que cumplan sus funciones más básicas. En este sentido, en Pujadas i Martí consideramos que las cortinas de los pisos que ponemos en alquiler deben ser de la siguiente manera:

  1. Deben ser cortinas sencillas y fáciles de manejar. Escoge sistemas de apertura y cierre que no dependan de motores o de complejas poleas que puedan averiarse con facilidad. Y es que si algo se estropea será tú quien tenga que correr con los gastos, pues en este caso es complicado demostrar que se ha debido a un uso inadecuado.
  2. Se han de haber realizado en tejidos que resisten las manchas, incluso las más difíciles. Y es que como no podemos predecir quién las va a tocar o manipular, mejor adelantarse a este problema. También es interesante la opción de realizarlas con tejidos que repelen el polvo.
  3. Deberían limpiarse sin necesidad de emplear productos específicos. Mejor si basta con agua fría y jabón, pues es algo que se encuentra al alcance de todos los bolsillos.
  4. Escoge unas cortinas de colores que puedan aguantar las manchas sin que sean muy visibles. Es decir, huye de los blancos impolutos o de los colores claros. Si te gustan estas tonalidades, mejor estampados para que puedan aguantar más tiempo en mejores condiciones.
  5. Coloca las cortinas de tu piso en alquiler sobre rieles sencillos, que se puedan quitar y poner sin ayuda de terceros.
  6. Recuerda que estas cortinas van a tener que hacer frente a inquilinos de todo tipo, por lo que lo mejor es ajustar el precio de las mismas a este hecho. No debes olvidar que lo excesivamente barato sale caro porque debes cambiarlo con más asiduidad; pero tampoco inviertas un dineral si la propiedad es fundamentalmente de estilo funcional.
  7. Escoge unas cortinas que realcen la decoración y haga mucho más atractivo el piso. Te ayudarán a conseguir inquilinos con más facilidad.

 

Tus cortinas en Pujadas i Martí

En Pujadas i Martí somos especialistas en todo tipo de cortinas y sistemas de cortinaje. Para ello contamos con los profesionales más preparados del sector, que conocen todas las novedades que las empresas lanzan, temporada tras temporada.

Por ello, si quieres tener las cortinas ideales para tu piso en alquiler, no lo dudes y contacta con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte a definir una solución adecuada, que realce el valor de tu propiedad, la haga más atractiva a los ojos de los inquilinos y que no suponga un descalabro económico.

Consejos para elegir cortinas y estores para el verano en Barcelona

¿Quieres elegir cortinas y estores para el verano en Barcelona y no sabes cómo hacerlo? En Pujadas i Martí compartimos estos consejos para que puedas seleccionar el cortinaje que mejor le viene a tu hogar, especialmente durante el verano, que es cuando más necesitamos filtrar la luz y el calor que llegan del exterior.

Consejos para elegir cortinas y estores para el verano en Barcelona

Los veranos de Barcelona son especialmente luminosos y calurosos. Por ello, contar con unas cortinas adecuadas a la orientación y particularidades de nuestra vivienda es fundamental para que podamos disfrutar de bienestar en su interior. Y es que no es lo mismo mantener a raya el frío del invierno que tener que hacer frente a lo más angosto del verano. 

En Pujadas i Martí sabemos todo lo que se puede pedir a una cortina de verano, por ello, hemos redactado una lista de consejos que te ayudará a sobrevivir al verano sin necesidad de salir de casa.

 

Consejos para elegir cortinas de verano

Los principales consejos que debes seguir a la hora de elegir las cortinas de verano para tu hogar son las siguientes:

  1. Escoge un modelo o sistema de cortinaje que se adapte a tu estilo. No es lo mismo una cortina práctica y funcional que otra que solamente cumpla una función decorativa. Aunque lo ideal es que se cumplan las dos premisas siempre que podamos.
  2. Asegúrate de que las cortinas o los estores que deseas adquirir estén disponibles en las medidas que deseas. Esto no es ningún problema si confías en el trabajo de Pujadas i Martí, pues como fabricantes somos capaces de hacer cualquier cortina o estor a la medida que desees o necesites. Y es que no contar con la cortina adecuada puede hacer que la luz acabe filtrándose por los laterales y, con ella, el calor.
  3. Escoge una cortina con un color que se adapte bien al verano y el tipo de luz que irradia. Es decir, escoge cortinas o estores de colores claros. El ideal es el blanco (en cualquiera de sus variables) o el beige, aunque también sirven los tonos pastel, los amarillos apagados y los tonos tierra más claros. Eso sí, ten en cuenta que el color escogido debe combinar con el tipo de decoración que prime en tu hogar. 
  4. El tejido debe ser ligero. Necesitamos controlar la luz solar pero no pararla por completo. Por ello, lo mejor es escoger una tela que no tenga mucho gramaje, que no absorba la luz, y que repela el calor. Aunque lo habitual es emplear tejidos de fibras naturales como el lino o el algodón, también puedes optar por tejidos inteligentes que cuentan con tratamientos específicos para el calor.
  5. Ten en cuenta el tipo de ventana, especialmente para donde se abre. Y es que de ello depende que se adapte mejor una cortina o un estore. Y es que si se trata de una ventana de apertura hacia el interior y batiente, los estores no son la opción más indicada. En cualquier caso, tu experto en cortinaje de confianza te asesorará en este y en otros sentidos. Sobre todo si vienes a Pujadas i Martí.

 

Tus cortinas en Pujadas i Martí

En Pujadas i Martí somos especialistas en todo tipo de cortinas y sistemas de cortinajes. Atendemos a nuestros clientes tanto de manera presencial como virtual, garantizando, en todo momento, que ofrecemos un servicio integral de asesoramiento e instalación a domicilio de los productos. Es decir, damos asesoramiento personalizado, realizamos presupuestos exactos del coste con croquis explicativo, o si lo desea, también elaboramos presupuestos orientativos por correo electrónico. Siempre siguiendo sus indicaciones y ajustándonos a todo lo que nos solicita. Incluyendo, además, cualquier mejora que consideremos oportuna sobre su proyecto inicial.

Además, en Pujadas i Martí ponemos a su disposición una extensa gama de productos con la mejor relación calidad-precio del mercado.  Y es que distribuimos a las principales marcas del sector: TESUTI, CASADECO, SOMFI, SILENT GLISE, GRADULUX, LOUVERDRAPE, GASSA V, VELUX, KIRSH y un largo etcétera, lo que le permitirá encontrar la mejor solución para cada caso.

Y es que nos gusta nuestro trabajo. Una labor que abarca la venta, confección e instalación de todo tipo de cortinas y toldos, siempre a medida, tanto manuales como motorizados.

 

Cómo adaptar las cortinas al verano y a las altas temperaturas

 

¿Sabes cómo puedes adaptar las cortinas de tu hogar al verano y a las altas temperaturas que se alcanzan en este momento del año? ¿Sabes que haciendo algunos ajustes en tus cortinas puedes reducir la temperatura del interior de tu vivienda en varios grados? En Pujadas i Martí como especialistas en cortinas te lo contamos todo acerca de este uso que muy pocas personas conocen pero que te puede ayudar a hacer que el verano sea más llevadero. Incluso te pueden ayudar a ahorrar unos euros en la factura de la electricidad.

 

Cómo adaptar las cortinas al verano y a las altas temperaturas

Cuando pensamos en formas de combatir el calor del verano la primera imagen que nos viene a la cabeza es un ventilador o un sistema de aire acondicionado. Sin embargo, en Pujadas i Martí sabemos que existe una manera más sencilla y barata de hacer frente a las altas temperaturas, nada menos que usando de una manera adecuada las cortinas de tu hogar.

Para hacerlo correctamente es necesario tener en cuenta varias cosas. La primera, que la cortina que usemos en nuestra vivienda durante los meses de verano no puede ser la misma que la que utilizamos durante el invierno. Tanto el color como el tipo de tejido de las cortinas debe adaptarse a los momentos del año en que nos encontremos. Pues, de no hacerlo así, estaremos infrautilizado nuestro sistema de cortinaje.

 

Cómo usar las cortinas durante el verano

Para poder utilizar las cortinas como una barrera frente al calor del verano pero también para sacar el máximo partido a las mismas para que la luz invada nuestra vivienda, hay que tener en cuenta una serie de aspectos. Los más importantes son los siguientes:

  1. Escoge tejidos de colores claros. En este sentido el beige y el blanco son las opciones preferidas, aunque también puedes ampliar las posibilidades a los amarillos, los pasteles o los ocres muy claros. Todos ellos van a permitir que la luz llegue al interior de nuestra vivienda, sobre todo por las mañanas. Esto nos ayudará a poder realizar nuestras labores y tareas sin necesidad de recurrir a la luz artificial, lo que supondrá un importante ahorro en la factura de la electricidad, que en verano es mucho más cara que en otros momentos del año.
  2. Tejidos naturales y de trama sencilla. Escoge tejidos como el algodón o el lino. Sobre todo en trama sencilla, que dejen pasar el aire y la luz pero repelen el calor. Si tu exposición al sol es muy prolongada puedes optar por los tejidos técnicos, que tienen tratamientos específicos para rebotar los rayos de sol sin perder su capacidad para dejar pasar la luz. Ejemplos de estos últimos son el nylon o el poliéster. Sin embargo, en el mercado hay muchas más variantes y para conocerlas basta con que preguntes a tu tienda de confianza. Recuerda, además, que esto es de vital importancia si la cortina la vas a hacer a medida, pues podrás ajustar el sistema de la misma al tipo de ventana que tenga cada habitación. Lo que es de mucha importancia.
  3. Si optas por estores, que sean modelos que te ayuden a graduar la entrada de la luz a lo largo del día. De esta manera podrás permitir la entrada de luz a primera hora y controlar su acceso al interior de la vivienda en las horas centrales de la jornada. Pudiendo así crear el ambiente que deseas: desde un hogar opaco a otro muy luminoso pasando por opciones translúcidas que se asocian a estados de ánimo relajantes. Todo esto, además, te ayudará a evitar la entrada de calor al interior y que tus aparatos de refrigeración trabajen a marchas forzadas. Lo que evitará que se estropeen o que consuman una mayor cantidad de electricidad.

 

Tus cortinas de verano en Pujadas i Martí

En cualquier caso, si necesitas ayuda para conseguir que tus cortinas te permitan conseguir todo lo que te hemos expuesto en este texto, acude a un profesional. Personas como las que trabajamos en Pujadas i Martí, que conocemos todas las posibilidades que te ofrece el sector del cortinaje y podemos orientarte sobre el modelo, el tejido, el sistema que mejor se adapte a tu vivienda y a tus necesidades.

 

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una persiana enrollable?

¿Quieres saber qué debes tener en cuenta a la hora de comprar una persiana enrollable? ¿Cómo debe ser esa persiana enrollable para que puedas regular la entrada de luz y calor en tu vivienda? ¿De qué materiales puedes adquirirlas o qué ventajas presenta frente a otro tipo de sistemas de protección en tu ventana?

En Pujadas i Martí, como especialistas en todo tipo de cortinajes y persianas, sabemos lo importante que es tener esta información antes de adquirir cualquier producto para tus ventanas. Por ello, hemos redactado este artículo, con el que queremos ayudarte a escoger el sistema que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu vivienda.

 

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una persiana enrollable?

Una persiana enrollable es aquella que se pliega sobre sí misma gracias a un cordel que la sube y baja a voluntad de la persona que la emplea. Son la solución ideal para quienes tienen ventanas con poco espacio en los laterales y desean controlar la luz y el calor que entra en las habitaciones de su vivienda de una manera eficiente.

En Pujadas i Martí sabemos las múltiples posibilidades que tienen estas persianas, pues en los últimos años hemos visto cómo se ha ampliado su variedad de colores y de aspectos. Lo que ha multiplicado notablemente sus posibilidades decorativas y ha sido determinante para que muchas personas las hayan escogido como el complemento ideal para sus viviendas.

Ventajas de tener una persiana enrollable

Las principales ventajas que conlleva contar con una persiana enrollable en tus ventanas son las siguientes:

  1. Son sistemas de control de la luz que tienen un mantenimiento sencillo. Esto es posible gracias a que las persianas enrollables están realizadas de materiales muy resistentes, principalmente PVC y aluminio. De ahí que para conservarlas como el primer día baste pasarles un paño húmedo con el que poder retirarles el polvo o la suciedad acumulada. Y, en caso de que sea otro tipo de mancha, basta agregar unas gotas de jabón al agua y hacer lo que ya hemos señalado anteriormente.
  2. Son persianas que aportan un aislamiento térmico y acústico a la vivienda. Y es que las persianas enrrollables nos permiten bloquear la entrada de calor en verano y reducen la pérdida de calor durante los meses de invierno.
  3. Aumentamos la seguridad de nuestra casa. Y es que este tipo de persianas actúan como una barrera adicional a las ventanas, por lo que hacen que los amigos de lo ajeno se lo piensen dos veces antes de intentarlo.
  4. Las podemos encontrar en una gran variedad de estilos y de materiales. Y es que se adaptan a cualquier tipo de estilo decorativo.
  5. Actúan como barrera frente al sol y permiten regular la entrada de luz, ofreciendo bienestar a la vivienda.

 

Por todo ello, en Pujadas i Martí consideramos las persianas enrollables como un aliado estupendo de nuestras ventanas. Tanto en el hogar como en nuestros locales u oficinas.

 

Tipos de persianas enrollables

No todas las persianas enrollables son iguales. Los principales tipos de persianas enrollables que puedes adquirir en el mercado son los siguientes:

  • Persianas enrollables con cajón a batería para espacios exteriores. Son las persianas ideales para quienes buscan la eficiencia energética en sus hogares. Este tipo de persiana requiere instalación eléctrica para poder funcionar. 
  • Persianas enrollables realizadas con aluminio. Estas persianas son muy resistentes y duran mucho tiempo. Son perfectas para aquellas localidades en las que el clima es extremo o en viviendas donde hay mucho ruido. Están disponibles en una gran variedad de colores, por lo que son las más empleadas.
  • Persianas enrollables de PVC. Este tipo de persiana es una opción práctica, ligera y una de las más económicas del mercado. Son resistentes a la humedad y muy fáciles de mantener, de ahí que estén indicadas para baños o cocinas. Como en el caso del aluminio, están disponibles en diferentes colores.

Tu persiana enrollable en Pujadas i Martí

En Pujadas i Martí llevamos años asesorando y proveyendo persianas enrollables a nuestros clientes. Y es que nuestra amplia trayectoria en el ámbito del cortinaje nos ha llevado a contar con un amplio conocimiento sobre las mismas y podemos orientarte acerca de ellas y ayudarle a escoger la que mejor se adapte a su vivienda, adaptándonos a sus gustos y a sus necesidades. Y todo ello poniendo a su disposición una extensa gama de productos con la mejor relación calidad-precio. 

Por qué cerrar las cortinas a las 19:00 te ayuda a reducir tu consumo eléctrico, según los expertos

Según destacan los expertos, cerrar las cortinas a partir de las 19:00 te ayuda a reducir tu consumo eléctrico en el hogar y es el por qué este elemento de tu hogar puede ser relevante en. Pues, al parecer, este gesto sencillo y al alcance de todos, es suficiente para conseguir conservar la temperatura en el interior de nuestra vivienda. Y todo ello es posible sin necesidad de recurrir a los sistemas de refrigeración o calor.

Para que conozcáis el por qué de esta afirmación y os animéis a ponerla en práctica en vuestros domicilios, hemos redactado este post en el que desarrollamos algunos aspectos relacionados con el ahorro energético. ¡Esperamos que le saquéis partido!

 

Cerrar las cortinas a las 19:00 te ayuda a reducir tu consumo eléctrico

Las cortinas son fundamentales a la hora de mantener la temperatura e iluminación de una estancia. Gracias a ellas impedimos que el calor que desprenden los rayos solares durante el verano sobrecaliente nuestras viviendas. También nos permiten modular la cantidad de iluminación natural que tiene una estancia. Además de: crear la sensación de frescor cuando más suben los termómetros; aprovechar la luz durante las primeras horas del día prescindiendo de la luz eléctrica… Todo ello hace que nuestra vivienda sea más confortable. Pero, también, que tengamos una mejor calidad de vida en su interior.

Sin embargo, y según han señalado los expertos en interiorismo, es posible sacar un mayor rendimiento a las cortinas de nuestro hogar. Sobre todo, si las empleamos en momentos concretos del día durante la primavera. Así, y siempre afirman, si durante el día dejamos las cortinas de nuestra vivienda abiertas, el interior de la misma se beneficiará de la temperatura que irradian los rayos solares. Sin embargo, este calor desaparecerá si no lo impedimos, una vez que haya caído la tarde.

 

Mantener la temperatura cerrando las ventanas

Para mantener la sensación de bienestar que se desprende del calentamiento natural del día en una habitación, lo mejor es cerrar las cortinas cuando cae la tarde. Solamente de este modo conseguiremos parar la transferencia de calor del interior de nuestra vivienda al exterior.

El momento concreto para cerrar las ventanas se fija en las 19 horas. Aunque esta hora puede variar dependiendo del lugar en el que nos encontremos. También del momento concreto del año en que se haga. En cualquier caso, lo que nos debe quedar claro es que las cortinas deben cerrarse en el momento en el que el sol comienza a desaparecer. Que es cuando la temperatura exterior comienza a cambiar.

 

Ventajas de cerrar las cortinas a las 19 horas

Las principales ventajas derivadas del hecho de cerrar las ventanas a las 19 horas son, además del ya mencionado mantenimiento de la temperatura, las siguientes:

  1. Hacemos un uso eficiente de la energía y, por consiguiente, de los recursos que tenemos en nuestra vivienda.
  2. Podemos disfrutar de un espacio agradable durante mucho más tiempo.
  3. Ahorramos en la factura de la luz, pues necesitamos hacer uso de aparatos eléctricos durante mucho menos tiempo.

En Pujadas i Martí, tus cortinas para ahorrar

En Pujadas i Martí sabemos que no todas las cortinas son iguales. De hecho, algunas son más eficientes que otras. Sobre todo, a la hora de mantener la temperatura en el interior de una vivienda. Algo que consiguen porque tienen una mayor capacidad aislante.

Por ello, si quieres que el gesto de cerrar las cortinas a partir de que cae la tarde sea realmente eficiente, te recomendamos escoger un tipo de tejido que realmente te ayude a conseguir ese objetivo. En este sentido, podemos afirmar que la mejor opción es adquirir cortinas que se han realizado con tejido gruesos. O que al menos se ha tratado con diferentes productos para que el textil resultante sea aislante o térmico.

Otra opción muy eficiente para mantener a raya la temperatura exterior es contar con unas cortinas forradas con vellón, aunque no es la única opción que encontramos en el mercado. Y es que hay muchos tejidos que nos pueden dar estas calidades aislantes.

Por ello, y si realmente quieres contar con unas cortinas que te ayuden a conseguir un ahorro energético importante en tu vivienda, te recomendamos que pidas ayuda a los especialistas en cortinas. Personas como las que hacemos Pujadas i Martí, que llevamos toda la vida confeccionando todo tipo de soluciones de cortinaje.

Cómo las cortinas pueden cambiar nuestra casa

Las cortinas de nuestra casa pueden cambiar la apariencia de esta si sabemos cómo hacerlo de la manera adecuada. Y es que no hay elemento tan poderosamente sugerente en el hogar como unas cortinas. De ellas depende que nos sintamos acogidos, que queramos permanecer en una estancia o que sea un espacio con clase o no.

Para que seas consciente de todo ello y puedas sacarle el máximo partido, en Pujadas i Martí hemos realizado este texto con el que esperamos ayudar a nuestros amigos y familiares a conseguirlo. 

 

Cómo las cortinas pueden cambiar nuestra casa

Unas cortinas son mucho más que un trozo de tejido que colocamos en nuestra estancia para controlar la entrada de la luz en puertas y ventanas. Se trata de un complemento decorativo ideal, que llena de dinamismo todos nuestros proyectos. Y es que si empleamos correctamente una cortina llenaremos de texturas y contrastes cromáticos la estancia.

En Pujadas y Martí, como especialistas en cortinas y sistemas de cortinajes, sabemos el potencial que tiene una cortina, por sencilla que sea. Por eso, siempre que podemos explicamos a nuestros clientes la manera en la que pueden disfrutar de su hogar o cambiar su apariencia, simplemente sustituyendo sus cortinas.

Para que tú también puedas hacerlo, hemos realizado una lista con las cosas que debes tener en cuenta y valorar al escoger y colocar una cortina en tu vivienda. Consejos con los que, estamos seguros, vas a poder aprovechar al máximo las posibilidades de tu hogar y de las cortinas que escoges para vestirlo.

 

Cómo usar las cortinas en nuestro hogar

Para poder exprimir el potencial de nuestras cortinas debes tener en cuenta lo siguiente:

  1. Escoge bien el sitio en el que quieres colocar las cortinas. Y es que, además de ponerlas sobre ventanas, balcones o huecos de puertas, también puedes emplearlas para dividir las estancias. Las cortinas son muy útiles para separar espacios creando ambientes diferentes a uno y otro lado de las mismas. En este caso, podemos afirmar que las cortinas sustituyen a los tabiques de la distribución de la casa. Para hacerlo basta con colocar sobre el techo de la estancia unos rieles que permitan que la corona aparezca o desaparezca a nuestra voluntad. Un gesto que no es posible hacer con otro tipo de elementos, que no nos van a limitar el espacio y que nos ayudan a cambiar la distribución de nuestra vivienda atendiendo al día, a las personas que van a estar en ella o al tipo de actividad que queramos realizar.
  2. Llena de energía las estancias optando por adquirir cortinas de colores brillantes, intensos, acordes con la estación del año en que nos encontremos, con tus gustos. De esta manera estarás empleando las cortinas como un generador de bienestar y estarás propiciando conectar con todo lo positivo que te rodea.
  3. Dependiendo del estilo de cortinaje que emplees estarás apostando por crear un ambiente u otro. Eso se traduce en un estilo decorativo concreto y, por extensión, en una expresión de tu personalidad. Lo que es siempre un elemento que refuerza la confianza en ti mismo.
  4. Ganas privacidad. Si colocas rieles que envuelvan un mueble o un espacio concreto de tu vivienda podrás disponer de, por ejemplo, un lugar para trabajar sin miradas que te incomoden, favorecerás tu concentración y serás mucho más eficiente en el uso del tiempo. Todo esto, además, podemos extrapolarlo al control de ruidos si escoges tejidos que te aporten aislamiento sonoro. En este sentido son ideales las cortinas que se colocan sobre espacios redondeados, que imitan al escenario y al cortinaje que suele colocarse a modo de telón en cada uno de ellos.

 

Tus cortinas en Pujadas i Martí

Para conseguir todo esto, lo mejor es que te pongas en manos de profesionales del cortinaje. Personas como las que hacemos Pujadas i Martí, que llevamos años dedicados a todo esto y conocemos todos los tejidos y las novedades que se lanzan al mercado. Por ello, estamos capacitados no sólo para ayudarte a diseñar la cortina que mejor encaja con tus necesidades, tipo de vivienda y ritmo de vida; sino para aportar ideas con las que hacer que tu vivienda gane en elegancia, estilo, prestaciones y bienestar. Y todo ello lo conseguimos, simplemente, apostando por el tipo de cortina más adecuado.

La luz como ambientación en tu hogar

La luz es un elemento clave en la ambientación en tu hogar por ello en Pujadas i Martí siempre la tenemos en cuenta como factor determinante de cualquier proyecto decorativo. Da igual que se trate de luz artificial o natural; aunque es mejor la segunda opción por cómo afecta a nuestro organismo y a nuestro estado de ánimo.

Además, aprovechar los puntos de luz naturales de nuestra vivienda está de moda. Especialmente ahora que tenemos una mayor conciencia ecológica y queremos aprovechar los recursos naturales que se ponen a nuestro alcance. Lo que además, reduce notablemente la factura de la electricidad.

En Pujadas i Martí sabemos que hay muchas maneras de controlar la entrada de luz que hay en las habitaciones de nuestras casas; y todas se pueden realizar con cortinas. De ahí que hayamos redactado este artículo en el que queremos ayudarte a aprovechar la luz como parte fundamental de la ambientación de tu hogar.

 

La luz como ambientación en tu hogar

La ambientación de tu hogar es fundamental. Y es que de ella depende el grado de bienestar que tengamos en nuestra vivienda. Sobre todo cuando pasamos largas temporadas en ella. Pero no sólo entonces. Pues incluso cuando estamos en contadas ocasiones, queremos estar a gusto, relajados y reponer energías.

En la creación de un ambiente agradable en nuestro hogar desempeña un papel fundamental el uso que hagamos de la luz. Sobre todo de la luz natural, pero no sólo de ella.

Ambientaciones para todos los gustos

Dependiendo de tus necesidades y de la cantidad de luz que llegue a tu casa deberemos regular su flujo de una manera u otra. Así, las viviendas que reciben mucha luz por las mañanas deben aprovecharla y unas cortinas blancas, finas, que dejen que se cuele el máximo de lumen posible son la mejor solución. Nos permite poder beneficiarnos de su claridad pero nos resguardan de las miradas indiscretas. Además, este tipo de cortina y la luz que se filtra a través de ellas harán que el espacio parezca mayor y generarán una ambientación acogedora y amable en nuestra vivienda. Lo que nos provocará, además, una subida de optimismo y de energía que nos vendrá bien en cualquier situación.

Recuerda además que blanco y crudos son tus colores para estas situaciones.

 

Ambientación regulable en nuestro hogar

En caso de que la luz que entre sea de las horas centrales del día y deslumbre en algunos momentos, nada mejor que instalar unas cortinas translúcidas o un sistema de cortinaje con láminas que nos permita controlar en cada momento del día la cantidad de luz y calor que queremos disfrutar. De esta manera podremos manejar la luz a nuestro antojo y crear diferentes ambientes en nuestra casa.

Incluso disponemos de soluciones que generan una luz tenue, que recuerda a un velo. Son ideales para generar ambientes relajantes, donde nos apetezca descansar y desconectar. Soluciones que en lugares especialistas en cortinajes como Pujadas i Martí las vas a poder encargar a medida de tus necesidades.

Para estas situaciones las cortinas verticales, los estores, con bandas en una gran variedad de tonalidades y tamaños se convierten en el mejor aliado. Basta con que escojas el color y estilo que más te guste y que lo encargues con las medidas de tu ventana. El resto, es cosa tuya.

Oscuridad total como ambientación

Si eres de quienes gustan de la oscuridad total y tu vivienda recibe mucha luz, las cortinas roller back out son tu mejor opción.

Ideales para quienes sufren jaqueca, migraña o simplemente quieren descansar y sus párpados se resientes por la entrada de luz desde el exterior.

 

En cualquier caso, recuerda que si necesitas asesoramiento al respecto no tienes más que solicitarnos una cita y estaremos encantados en ayudarte. Y es que los años de experiencia que tenemos en Pujadas i Martí nos permiten afrontar cualquier reto, por difícil que parezca. Incluso las de última tendencia.

Las mejores cortinas y estores para tu negocio

Si buscas las mejores cortinas y estores para tu negocio en Pujadas i Martí tenemos todo lo que necesitas. Incluso las nuevas soluciones que las empresas proponen para este tipo de establecimientos. Tejidos y modelos que harán que tu espacio comercial parezca renovado y sea mucho más atractivo para los clientes.

Y todo ello siempre adaptándose a la actividad que realizas. Pues debes tener en cuenta que a la hora de escoger tus cortinas y estores debes sobrepasar cada candidatura partiendo de este hecho.

 

Las mejores cortinas y estores para tu negocio

El aspecto que tiene una oficina, un comercio o un establecimiento es fundamental para el cliente. Y es que aunque muchas veces pensamos que lo importante es tener un buen producto o servicio, la verdad es que el espacio en el que lo damos a conocer es tan relevante como el resto. Por ello, en Pujadas y Martí siempre aconsejamos a nuestros clientes comerciantes que presten especial atención a todos los elementos que componen su entorno. Incluyendo las cortinas. Y es que la manera en que se filtre la luz en el interior del establecimiento puede hacer que se sientan más o menos cómodos.

Para que puedas entender porqué afirmamos esto hemos redactado este artículo en el que te queremos ayudar a escoger las mejores cortinas y estores para tu negocio.

 

Estores y cortinas para negocios

Los estores y las cortinas son importantes en la creación de la imagen de marca de un negocio. En este sentido, por ejemplo, los estores y las cortinas son determinantes. Especialmente en lo que se refiere a:

  1. Controlar la luz que entra. Y, por extensión, crear el ambiente propicio para la actividad que se desarrolla en el interior del local. No es lo mismo aquel espacio en el que se va a tomar un café que en el que se tiene que esperar turno para ser atendido por un dentista… de ahí la necesidad de prestar atención a la orientación del local, a sus ventanas y a las cortinas o estores que nos ayudarán a controlar esa luz. Además, es una manera de aprovechar la luz natural que nos llega y evitar que el recibo de la electricidad se dispare.
  2. Generar un ambiente acogedor acorde con el servicio que se presta. Si es un establecimiento relacionado con la salud, los colores neutros, fríos, los blancos serán los predominantes; si, por el contrario, realizamos una actividad de restauración, los colores vivos animarán a nuestra clientela de tarde o mediodía; y los colores oscuros buscarán la complicidad de la noche en caso de que regentemos un bar de copas.

Proyecto restaurante

Tipos de estores o cortinas para establecimientos

Los tipos de cortinas y estores más habituales para establecimientos son los siguientes:

  1. Estores screen. El screen es un tejido que permite ver el exterior del local sin ser visto. Es moderno y tiene muy en cuenta la privacidad de quienes lo usan. Lo podemos encontrar en numerosos colores y acabados. Además, se limpia muy bien y requiere poco mantenimiento.
  2. Estores opacos. Son aquellos que buscan la privacidad, de ahí que sean ideales para los reservados de los restaurantes y bares. Ofrecen un toque distinguido, moderno y elegante al local que los usa.
  3. Cortinas verticales. Se trata de una solución clásica que tiene muchas ventajas. La principal es que permiten que pase la luz pero no en demasía. Es la solución ideal para os despachos profesionales, donde se busca la cercanía y la comodidad del cliente. Es decir, para despachos de abogados, dentistas, médicos, psicólogos, fisioterapeutas, etc.
  4. Cortinas plisadas. Es la solución más sencilla y barata del mercado. Perfecta para quienes no pueden invertir mucho dinero en decoración pero necesitan poner en valor el espacio en que se encuentran.

 

Por ello, no lo pienses más, y tanto si vas a poner un negocio como si quieres renovarlo, apuesta por unas cortinas acordes con tu sector. Y si necesitas ayuda para escoger o buscas la mejor confección e instalación de las mismas, ven a Pujadas y Martí. Tenemos mucha experiencia y estamos al día de todas las novedades que se producen en el mercado. Lo que hará que tu negocio esté a la última y que los clientes se encuentren cómodos en su interior.